Miércoles  30 de Abril del 2025
  
CONGRESO

La oposición calificó de "mentiroso" y "cínico" el discurso de Macri en el Congreso

Legisladores de distintos espacios políticos coincidieron en que los conceptos expresados por el Presidente estuvieron "alejados de la realidad".



El discurso del presidente Mauricio Macri ante la Asamblea Legislativa para inaugurar el 135º período de sesiones ordinarias en el Congreso fue duramente criticado por diputados y senadores de todo el arco opositor.

Desde que estuvo cargado de "slogans de campaña" y lleno de "voluntarismo" hasta tildarlo de "mentiroso", "cínico" y "alejado de la realidad", el discurso de Macri generó indignación entre los legisladores consultados por El Destape.

"En esta apertura no tiene que hablar de ninguna herencia, tiene que venir y decirnos a los argentinos lo que va a hacer a partir de ahora para mejorar la calidad de vida y generar un desarrollo sustentable de la sociedad", advirtió Héctor Daer (Unidos por Una Nueva Argentina) y acusó de que Macri "plantea slongans y cifras sin ningún dato empírico que se pueda contrarrestar".

Para Oscar Romero (Justicialista), el discurso estuvo "cargado de voluntarismo". El presidente del bloque, que también integra Diego Bossio, dijo que "la Argentina no se resuelve con creer o no creer". Y se mostró preocupado al salir de la Asamblea Legislativa: "Me da la impresión de que el Presidente todavía no tomó la dimensión de la problemática que atraviesa gran parte de la sociedad".

El representante de Frente de Izquierda Socialista, Juan Carlos Giordano, expresó: "Fue un discurso horrible, al servicio de los bancos, de las multinacionales, de las mineras y de los fondos buitre, que si estaban escuchando lo habrán aplaudido".

Más duro en su crítica fue Edgardo Depetri (Frente para la Victoria) quien tildó a Macri de "cínico" e ironizó: "Parece que es el presidente de Suiza. Del mismo espacio, José Luis Gioja consideró que hubo algunos temas pendiente. "No mencionó los escándalos del Correo, ni el que envuelve al Jefe de la Inteligencia, Gustavo Arribas, tampoco habló de los Panamá Papers, no se refirió a los conflictos de intereses que tienen como protagonistas a miembros de su familia como a su padre o a su primo Calcaterra", dijo.

El diputado Carlos Heller (Partido Solidario) opinó que “genera mucha preocupación un discurso que ya no tiene casi puntos de contacto con la realidad". Al término de la Asamblea Legislativa, dijo: “El discurso de Macri está en perfecta oposición a lo que producen sus políticas ya que dice que su desafío más grande es 'sacar a los argentinos de la pobreza', mientras el modelo económico que implementa va contra esa premisa y genera cada vez más pobreza".

En algunos pasajes del discurso, Macri cargó contra "la pesada herencia" y que venimos de una "década de despilfarro y corrupción". No hay que olvidar que una de las promesas de campaña de Cambiemos era "unir a los argentinos" y poco ayuda con frases así. "Profundiza esa grieta que se supone que existe entre distintos sectores políticos y, en realidad, la sociedad es víctima de otra grieta que es la de la desigualdad, de los que son víctimas del aumento de la pobreza y de los que quedan del lado de los desocupados", marcó la diputada Lucila de Ponti (Peronismo para la Victoria).

Por último, la legisladora señaló que "fue un discurso mentiroso en términos de que se afirmaron una serie de políticas y la reivindicación de algunos ejes de gobierno que no están representados en las medidas que se llevan a cabo". Y agregó: "Lo noté agresivo con algunas manifestaciones, como en la que nombró a Baradel, que fue inapropiado para un discurso presidencial".


Jueves, 2 de marzo de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar