Jueves  22 de Mayo del 2025
  
EMERGENCIA AGROPECUARIA

Los horticultores denuncian hechos inauditos en asistencia por temporal

Aseguran que hay un trato discriminatorio en la distribución de la ayuda y que se entregan materiales a los que no son productores, que los revenden a quienes realmente los necesitan. También señalan que se deja de lado a los municipios que no son del color político del Gobierno provincial.



El presidente de la Asociación Hortícola Río Santa Lucía, Pablo Blanco, denunció en diálogo con EL LIBERTADOR que el Gobierno provincial actúa de manera discriminatoria a la hora de asistir a los productores que fueron afectados por el temporal que se dio a principios del mes. Aseguró que se entregan rollos de plástico para carpas a personas que no pertenecen a la actividad y que estos los revenden a los horticultores necesitados. También señaló que a la hora de brindar la asistencia, se deja de lado a los Municipios que no son afines al Gobierno provincial.

PLÁSTICOS

Refiriéndose a la entrega de plásticos para reponer los que fueron dañados por el temporal, Blanco dijo: "Por parte del Ministerio de Producción lo que ha aparecido en la zona es la entrega de carpas. Sabemos que se había comprado alrededor de 2.500 rollos de plástico que se iban a destinar a pequeños productores. Nosotros como institución llevamos presentadas dos o tres notas a la delegación del Ministerio de Producción en Santa Lucía y al mismo Ministro, pidiéndole un informe acerca de quiénes son los beneficiaros y cuantos plásticos le corresponde a cada uno".
Ampliando lo anterior, denunció: "Sabemos que hay personas que están retirando plásticos y no son productores. Nos preocupa mucho sabiendo que son fondos públicos de todos los correntinos y la asistencia tendría que ir directamente a la economía regional".
Con respecto al destino que tienen los elementos entregados a personas ajenas a la actividad hortícola, señaló: "En distintos parajes se están vendiendo esos mismos rollos de plástico a 1.000 o 1.500 pesos. Los que no son productores los están revendiendo porque se está entregando a cualquiera".

MALESTAR

El entrevistado remarcó que los productores se encuentran molestos por la situación mencionada anteriormente y en ese sentido comentó: "Hay malestar por parte de los productores que no tienen un listado de quiénes son beneficiados y quiénes no. Sobre todo en los pequeños productores que se van con la esperanza de que les den cinco o seis rollos de plástico y les terminan dando sólo dos y no saben por qué ni tampoco se sabe quiénes son los otros que están retirando de a seis o siete carpas".
"Hay muchos pequeños productores que fueron beneficiados con dos o tres plásticos y realmente es poco. Pero si sacáramos a los que no son productores seguramente la ayuda alcanzaría para todos", enfatizó el entrevistado, quien además dijo que "tiene que haber un control y un relevamiento directo para saber quiénes son los afectados y quiénes los beneficiados".
Por otra parte, el referente de los horticultores acusó al Gobierno provincial de actuar de forma discriminatoria y selectiva a la hora de brindar asistencia en los distintos municipios, según cuál sea el color político de los mismos. Sobre ello declaró: "Actúan con los Municipios que son del color político del Gobernador. Inclusive una asociación como la Asociación Hortícola Río Santa Lucía no tiene ningún tipo de participación".
Prosiguiendo con el tema, el productor reveló: "Sabemos que en algunas localidades, como Lavalle, los plásticos fueron repartidos por la Municipalidad y el Ministerio de Producción. En Cruz de los Milagros y Santa Lucía los reparte el Ministerio de la Producción sin los municipios. Esto nos indica que están haciendo política partidaria con el sector y en este caso tendrían que dejar eso de lado para que los productores afectados sean los beneficiarios y puedan seguir produciendo".
Otro aspecto importante a la hora de brindar asistencia al sector hortícola tiene que ver con los créditos que la administración provincial se comprometió a brindar a los medianos y grandes productores. Los mismos no son alcanzados por la entrega de plásticos pero necesitan ayuda, ya que perdieron gran parte de sus estructuras durante la tormenta.
En referencia a la asistencia crediticia, Blanco expresó: "Sobre los créditos no hay ningún tipo de precisión, no hay nada al respecto. Nosotros estamos a la espera de eso porque hay medianos y grandes productores que necesitan de eso para poder seguir adelante".

URGENCIA

"La verdad es que se va haciendo tarde, necesitamos la ayuda lo antes posible. Sobre todo los créditos para medianos productores que están totalmente a la deriva en este momento porque no pueden afrontar esta activad que es tan cara después del daño climático", enfatizó.

Trabajadores en riesgo
Pablo Blanco se refirió al riesgo que corren los trabajadores del sector hortícola si no se brinda la asistencia necesaria por parte del Estado provincial para remontar la actual situación; sobre ello advirtió: "Si el productor mediano, que tiene a cargo un montón de gente trabando, no puede solventar los gastos va a empezar a achicar la mano de obra y va a haber gente desocupada y esa gente desocupada no va a tener dónde trabajar. Esto es una cadena porque es una economía regional.


Miércoles, 1 de marzo de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar