Miércoles  30 de Abril del 2025
  
AFIP

Todos los comercios deberán aceptar tarjeta de débito

La AFIP anunció este martes que todos los comercios, profesionales, centro de salud, culturales o de entretenimiento deberán aceptar tarjeta de débito.



Todos los comercios, profesionales, centros de salud, culturales o de entretenimiento tendrán que cumplir con la obligación de aceptar tarjeta de débito para sus operaciones, en un proceso que comenzará en abril y culminará en diciembre, anunció hoy la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

El titular de la dependencia oficial, Alberto Abad, dijo que esta medida "busca cumplir con la ley y permitirá hacer efectivo los beneficios de descuentos para jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales que paguen a través de tarjeta de débito".

Nota Relacionada: Alertan sobre el aumento de las estafas con tarjetas de crédito y débito
Abad, en declaraciones a la prensa efectuadas en la sede del organismo, señaló que previo a la puesta en marcha de la medida se dialogó con todas las cámaras empresarias, como CAME, CAC y supermercados chinos, para llegar a un acuerdo y aplicar esta Ley que data del 2001. Además, con esta medida, "buscamos hacer más transparente la economía, y ampliar la base de contribuyentes, para reducir la carga impositiva".

La resolución -que se publicará el jueves en el Boletín Oficial- da cuenta que a partir del 30 de abril próximo, todos los comercios, mayoristas o minoristas, hoteles y restaurantes, con ingresos mayores o iguales a 4,0 millones de pesos facturados en el período fiscal 2015 deberán contar con el sistema POS para facturar sus operaciones con tarjeta de débito.

Quienes hayan facturado entre 1 y 4,0 millones de pesos, lo deberán hacer a partir de mayo, y los que registraron montos menores, a partir del 30 de junio.

Los profesionales, centros de salud, de cultura, deportes y de entretenimientos, tendrán que usar el sistema POS a partir del 31 de julio en los casos que la facturación haya superado los 4,0 millones de pesos en el período fiscal 2015.

En tanto, a partir del 31 de agosto comenzará a correr el plazo para quienes facturaron entre 1 y 4,0 millones, y el 30 de septiembre para los que facturaron menos de un millón de pesos.

El resto de los contribuyentes, siempre con la escala de ingresos antedicha, deberán utilizar el sistema POS a partir del 31 de octubre, 30 de noviembre, y 31 de diciembre, respectivamente.

También deberán utilizar POS de manera obligatoria los monotributistas productores de bienes y venta de productos, con categorías desde la F y hasta la K inclusive a partir del 31 de diciembre, y desde las categorías A hasta la E a partir del 31 de marzo del año próximo.


Para alentar la utilización de los POS, los monotributistas que los instalen no tendrán costo por el alquiler del dispositivo por dos años, subrayaron en la AFIP.

En tanto que los inscriptos en el IVA que instalen POS para cobrar con tarjeta de débito tendrán bonificaciones en el costo por alquiler del dispositivo, descuentos del 50 por ciento hasta por seis meses, o gratuidad de hasta 2 años, según el proveedor.

Además, la AFIP disminuye el 50 por ciento la retenciones del IVA y Ganancias en todas las operaciones con tarjeta de débito.


La decisión de generalizar el esquema de bancarización de los pagos tiene un objetivo fiscal, por un lado, y de menor uso de dinero físico por el otro.

El año pasado, la facturación por ventas con tarjetas de débito creció un 48%, según un informe elaborado por Atacyc, la cámara que núclea a las principales empresas del sector. Este incremento en términos nominales superó incluso el nivel de evolución de los precios del año pasado, que marcó un incremento del orden del 40%.

En lo que respecta al número de transacciones, Atacyc precisó que las operaciones abonadas con tarjetas de débito aumentaron 16% y los rubros que más crecieron fueron "Combustibles", "Farmacias", "Restaurantes" y el pago de "Servicios Públicos". En tanto, los sectores que menos crecieron fueron "Artículos para el Hogar" "Indumentaria" y "Supermercados".



Miércoles, 22 de febrero de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar