Jueves  22 de Mayo del 2025
  
OTRO SIGNO DE CRISIS

Cuotas del Invico se tornaron impagables tras adjudicación

La administración pro­vincial luego de sendas dilaciones, entregó 200 vi­viendas. Un mes y medio después de ese acto, los ad­judicatarios de esas casas están alarmados porque se les hace cuesta arriba pagar la cuota mensual de $3.500.



Son doscientas casas entregadas el 29 de diciembre pasado, ahora sus habitantes no pueden pagar $3.500 mensuales. Enojo en el organismo.


Cuarenta y ocho horas antes del 31 de diciembre de 2016, en el barrio In­dependencia de la capital provincial todo era alegría.


Es un reflejo más de lo duro que golpea la crisis económica y las medidas de ajuste que aplica el Go­bierno nacional, que vaya paradoja, la administra­ción local es aliada política. Aquel jueves 29 de diciem­bre, el gobernador Ricardo Colombi (UCR) se encargó de recordárselo a las 200 familias que con ansias ob­servaban las llaves y docu­mentaciones que luego del discurso del mandatario se las iban a entregar. “Hoy es un gran día para todos us­tedes y esto cumple con las promesas de campaña del Presidente (Mauricio Ma­cri), ya que no hay cosa más digna que una vivienda y traigo el cálido saludo y fe­licitaciones para las 200 fa­milias que hoy pasan a ser propietarias del ministro Rogelio Frigerio y del Presi­dente”, dijo el Gobernador como principal orador.

La construcción de dicho complejo habitacional se remonta a un programa fe­deral llamado “Techo Dig­no”, ideado por el Ministe­rio de Planificación Federal que era dirigido por Julio De Vido durante la admi­nistración kirchnerista.

El caso del barrio Inde­pendencia, que los adjudi­catarios no pueden pagar la cuota, se reitera en otros programas habitacionales.

La cuestión del costo de las cuotas mensuales de los inmuebles y la dificultad de los adjudicatarios para abonarla, llegó a oídos del interventor del Instituto de Vivienda de Corrientes (Invico), Bernardo Rodrí­guez, quien se ofuscó ante la queja.

“No lo podemos aceptar. Las cuotas implican la mi­tad de un alquiler”, dijo el funcionario y pidió a los ad­judicatorios “que paguen”.

En realidad el pedido de las familias que ocupan los inmuebles entregados a fi­nes del año pasado, no es dejar de pagar, sino buscar una forma que no licúe (la cuota) su poder adquisitivo.

El interventor del ente descentralizado rechazó de plano la posibilidad de fraccionar la cuota y mucho más de bajar el costo ante la caída del poder adquisitivo de los adjudicatarios.

“Los vecinos sabían cuál era el importe de la cuota. Tienen una vivienda digna y por el valor de menos de la mitad de un alquiler. No corresponde rebajas por­que primero, ellos acepta­ron pagar esa cuota, y ade­más es muy barato. Ocurre a menudo antes de tener la vivienda, dicen que no tienen problema de pagar la cuota y cuando tienen la casa aducen que no pueden pagar.

Es imposible que no pue­dan pagar. Esa cuota con­tribuye a que se puedan construir otras casas”, fun­damentó el interventor del Invico.

Según uno de los últimos estudios hechos por agru­paciones sindicales estata­les, el déficit habitacional en Corrientes asciende a unas 50 mil casas. Una cifra que en la actualidad podría resultar insuficiente debi­do a que el organismo pro­vincial, no hace públicos los datos de la situación de viviendas propias y fami­liares en la provincia.

Para sostener sus dichos sobre la capacidad de pago de los adjudicatarios, Ro­dríguez dio a conocer un propio relevamiento socie­conómico de los adjudica­tarios.

“A dos meses no corres­ponde que se quejen.

COR180217-004F01.JPG
Podemos atender casos aislados, de problemas puntuales que pueden pa­sar, como si se quedan sin trabajo o tienen un pro­blema de salud, pero no corresponde una mani­festación de una buena cantidad de gente que sí tienen otros bienes como autos, TV por cable, etcé­tera”.

El funcionario luego, durante una entrevista radial reiteró el libreto político que el Gobierno provincial reiteró du­rante los últimos años del kirchnerismo: “Después de muchos años de poca acti­vidad, por la actitud del Go­bierno K, el Invico vuelve a tener otro ímpetu. Muchos programas estaban veda­dos por el anterior gobier­no y en un año de trabajo tenemos en ejecución más de 1.650 viviendas; en lici­tación, mil más; en proceso de ejecución 1.340 vivien­das más; o sea que tenemos unas 4 mil viviendas en eje­cución o en trámite”.s

Construcción barrial desde 2014

La propia información oficial difundida por el Gobierno de la Provincia antes de la entrega de las 200 viviendas, en diciembre pasado, recordó cómo se iniciaron las ges­tiones para avanzar en el complejo habi­tacional.

Todo comenzó el 21 de agosto de 2014, cuando se publicó la apertura del proce­so licitatorio para la construcción de los complejos habitacionales. Dichos fondos surgen de un convenio que la Provincia realizó con Nación para la construcción de 1.000 casas en todo el territorio. La finan­ciación emergió del Programa Federal de Construcción “Techo Digno” del Ministe­rio de Planificación Federal, administrado por Julio De Vido. Esta explicación técni­ca exhibe la contradicción del Gobierno local en su constante afirmación de que Corrientes no recibió ningún tipo de obras durante la administración nacional ante­rior a la actual.


Lunes, 20 de febrero de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar