Miércoles  30 de Abril del 2025
  
EMPLEO

Provincia por provincia, cómo impactó la destrucción del empleo en 2016

En línea con la crisis en el sector industrial, Tierra del Fuego fue la provincia que más sufrió la pérdida de puestos de trabajo en el sector privado. Las claves para entender el aumento del desempleo en el primer año de gestión de Mauricio Macri.



Sólo tres provincias lograron sortear la generalizada destrucción de empleos que caracterizó el primer año de gestión de gobierno de Mauricio Macri. A la desbandada de la inflación, los tarifazos en los servicios públicos, la pérdida de poder adquisitivo del salario, la profundización de la recesión económica y el exorbitante endeudamiento externo se sumó un proceso de destrucción de empleos en el sector privado principalmente.

Sólo Tucumán, La Pampa y Misiones lograron escapar a la caída en el nivel de empleo privado. Así se desprende del último informe del centro CIFRA-CTA que advierte que entre el cuarto trimestre de 2015 y el tercer trimestre de 2016 en el sector privado se destruyeron 128 mil puestos de trabajo.

La pérdida de empleos se explica además mayormente por el comportamiento de las grandes empresas. De acuerdo con CIFRA las empresas que emplean más de mil trabajadores y que representan el 17,3% del empleo registrado total, son las responsables de 55 mil despidos, es decir el 43% de los empleos destruidos en ese periodo.

Por el contrario, las empresas más pequeñas fueron las que más tendieron relativamente a preservar los puestos de trabajo. En aquellas donde trabajan hasta 10 personas y que representan el 20,3% de los puestos de trabajo totales, se perdieron alrededor de 10 mil empleo, es decir el 7,8% del total.

A la par de la destrucción de empleos se vivió también un proceso de destrucción de empresas, en especial de pymes. En el primer año de gestión de Macri pasaron de estar registradas 493.700 empresas de hasta 10 trabajadores a existir 490.500. En tanto las más grandes pasaron de 470 a 463.

Tierra del Fuego fue la provincia que más sintió el impacto. Caracterizada por la industria electrónica que debe al mismo tiempo hacer frente a la fuerte caída en las ventas que provocó la pérdida del poder adquisitivo del salario y la profundización de la recesión, así como la competencia en desiguales condiciones que generó la apertura de las importaciones, en Tierra del Fuego se perdió el 13% de los puestos de trabajo que había a fines de 2015.

En tanto a nivel nominal la provincia de Buenos Aires y la ciudad de Buenos Aires concentran casi la mitad de los despidos en el sector privado. Si bien tuvieron una caída porcentual algo inferior al total nacional, tienen una gran peso en el nivel de empleo.

Las mayores caídas de puestos de trabajo registrados entre el cuarto trimestre de 2015 y el tercero de 2016 se dieron en la industria (39.918 puestos menos), la construcción (42.049) y las actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (36.455).

En el caso de la industria manufacturera, las actividades metalmecánicas, incluyendo la automotriz, acumularon las pérdidas mayores, con 16.401 puestos. También fueron significativas las caídas en el número de puestos de trabajo en el sector de alimentos y bebidas y en la industria textil y del cuero.

Todos los sectores al interior de la industria mostraron una disminución en el número de puestos de trabajo, sin excepción, y que los últimos datos disponibles muestran que este proceso no se había detenido hacia fines del año pasado.


Jueves, 16 de febrero de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar