Miércoles  30 de Abril del 2025
  
PANAMÁ PAPERS

Kicillof: "Los paraísos fiscales son instrumentos para estafar a los Estados"

El diputado nacional comparó las guaridas con los fondos buitre, que consideró como "dos formas putrefactas de la globalización financiera".



Axel Kicillof analizó que "los paraísos fiscales y los fondos buitres son dos formas putrefactas de la globalización financiera". Además, el economista recalcó que las guaridas "son instrumentos para estafar a los Estados".

El diputado nacional participó del seminario internacional "Hacia una agenda fiscal internacional basada en los derechos y la igualdad: por el fin de los paraísos fiscales y por un organismo tributario intergubernamental dentro de la ONU", organizado por Ecuador.



"Luchar contra los paraísos fiscales no es oponerse a pequeños estados insulares, no son esas 60 jurisdicciones el problema, el problema está en que se trata de apéndices del sistema financiero internacional que funciona en los países centrales y usa a las guaridas fiscales como un mecanismo para hacer el trabajo sucio que necesita el sistema de especulación en su conjunto" aseguró Kicillof en su exposición durante el panel "Sistema financiero y tributario actual: impacto para los países en desarrollo y el mundo".
El legislador nacional resaltó la importancia de un organismo supranacional que establezca mediadas regulatorias que impidan el funcionamiento ya que "Los esfuerzos de los Estados se van por esa enorme autopista que son los paraísos fiscales". "Quitan potencia a la acción del Estado, haciéndola menos eficiente y menos efectiva" repasó y agregó "son instrumentos para estafar a los países".

"En los países en vías de desarrollo este problema es mucho peor porque los Estados son más débiles para impedir que las ganancias obtenidas en el país, tributen y permanezcan en el país para alimentar su proceso de crecimiento" recalcó Kicillof. "Los paraísos fiscales dan rentabilidades ficticias, mayores a cualquier proyecto de inversión a largo plazo en un país emergente. Por eso apuestan a entrar en el sistema de especulación financiera mundial".

Este encuentro forma parte de la agenda de trabajo que desarrolló el legislador nacional en su visita a Ecuador en la que fue invitado a exponer sobre la cruzada por la erradicación de los paraísos fiscales que lleva adelante el gobierno de Rafael Correa. El país lidera una campaña internacional con la propuesta de crear un organismo intergubernamental en el seno de la Organización de Naciones Unidas (ONU) que busca poner fin a esas prácticas económicas. Además de ser una prioridad de la presidencia del país en el influyente grupo G77 de 134 países en vías de desarrollo.

Kicillof destacó que "los paraísos fiscales y los fondos buitres son dos formas putrefactas de la globalización financiera" y destacó que un organismo internacional es necesario porque todo lo que se ha hecho para enfrentarlos "ha fracasado y la perdurable crisis financiera desatada en 2008 es el mejor ejemplo de ello".

"La banca internacional le da vida a las guaridas fiscales, porque encontró en ellas las manera de evadir las regulaciones. Esa fue la principal traba para que las políticas de salvataje que se promovieron en todo el mundo fueran efectivas" explicó el diputado nacional en su exposición.

La organización de este evento estuvo a cargo de la Cancillería del Ecuador junto a las organizaciones no gubernamentales: Red latinoamericana sobre Deuda, Desarrollo y Derechos (Latindadd); Alianza Global por la Justicia Fiscal; Financial Transparency Coalition; la Red de la Justicia Fiscal de América latina y el Caribe incluída la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad). Además participarán representantes de Oxfam, CEPAL y Jubileo 2000 Red Ecuador, todas ellas, han trabajado hace varios años para erradicar los paraísos fiscales.


Martes, 14 de febrero de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar