Jueves  22 de Mayo del 2025
  
ALARMANTE

Investigación revela preocupantes datos de adicciones en chicos

Un estudio realizado en la UNNE sobre niños y adolescentes atendidos en el Hospital Pediátrico de Corrientes por problemas de adicciones, reveló que la mayoría consume más de una sustancia, el 45% registró trastornos de conductas graves y el 48% abandonó la escuela. El 12% cometió delitos leves, y la mitad tiene familiares directos con antecedentes de consumo.



El estudio fue realizado por un grupo de investigación de la Facultad de Medicina de la UNNE, quienes analizaron 162 historias clínicas de pacientes ambulatorios con edades entre 6-16 años que concurrieron al Servicio de Adicciones del Hospital Pediátrico de la ciudad de Corrientes durante el período de un año.

Del total de chicos atendidos el rango etario fue de entre 6 y 16 años, en su mayoría entre 12 a 14 años. El 81% de los pacientes fueron de sexo masculino y en su mayoría procedente de barrios periféricos de la ciudad.

“Los resultados revelan un elevado policonsumo de sustancias asociados a trastornos de conducta escolares y familiares”, según explicaron los docentes e investigadores de la Cátedra de Farmacología de la Facultad de Medicina de la UNNE. María Eugenia Horna, Lorena Dos Santos Antola, María Teresa Rocha, Isabel Hartman, Sergio Daniel Morales y el becario en investigación Pablo Spada.

Se destaca la importancia de los hallazgos del presente estudio ya que el consumo de drogas tanto legales como ilegales se ha transformado en un problema social y de salud pública, un fenómeno dinámico y multideterminado, en donde los adolescentes constituyen el grupo etario en el que esta problemática ha tenido mayor impacto.

Del total de chicos atendidos, el 17 % estaba escolarizado pero5% asistía infrecuentemente al colegio. Eran repitentes el 30% y no asistían a la escuela el 48% de los niños (por abandono).
El 12 % de los niños atendidos presentaron antecedentes delictivos menores y el 36% registró problemas de conducta familiar y en la escuela.

Otro dato preocupante, según los profesionales de la Facultad de Medicina, se relaciona con antecedentes familiares de consumo. El 3% de los adolescentes atendidos tenía familiares con problemas de consumo de alcohol, y en el 54% de los casos tenían antecedentes familiares de policonsumo.

En los adolescentes las principales sustancias de consumo fueron: marihuana (86%), benzodiacepinas (43%), otras sin especificar (38%), alcohol (29%), cocaína (29%), pegamento (19%) y barbitúricos (14%).

Respecto a los motivos que llevaron a realizar la consulta al Servicio de Adicciones del Hospital Pediátrico, el 45% fue por trastornos de conducta, violencia familiar y violencia a pares, el 21% por irritabilidad; 17% tenían síntomas orgánicos y 14% trastornos de ansiedad. Además el 5% tenía trastornos de memoria, 5% registraban excitación psicomotriz, 5% fueron atendidos por dificultad para articular palabras, 5% por somnolencia, 5% por apatía; 2% tenían marcha disbásica y 2% rigidez.

De los niños y adolescentes atendidos, el 77% demandó tratamiento no farmacológico (psicoterapia), farmacológico en el 20% de los casos, tratamiento combinado (farmacológico y no farmacológico) en el 3% de las atenciones y un 9% de los niños/adolescentes requirió internación.
Comparado con un informe sobre la Salud en el Mundo publicado por la Organización Mundial de la Salud, en el estudio realizado en el Hospital Pediátrico de Corrientes se encontró una mayor prevalencia de consumo en varones.

Los profesionales de la Facultad de Medicina consideran que los datos reflejan una preocupante realidad, que debe ser considerada para contribuir a diseñar protocolos de abordaje de una problemática que afecta a una gran parte de la población pediátrica.

Recuerdan que la adicción a una sustancia es considerada una enfermedad “Biopsicosocial”, un fenómeno complejo en el que convergen múltiples causas y que se caracteriza por el uso y abuso de sustancias químicas con la finalidad de modificar el estado de ánimo por lo que debe ser abordada en forma integral e interdisciplinaria.


Miércoles, 8 de febrero de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar