Miércoles  7 de Mayo del 2025
  
PERU

Piden la prisión preventiva de Toledo e investigan a una ex primera dama

La Fiscalía de Perú anunció este martes formalmente investigaciones al ex presidente Alejandro Toledo y a la ex primera dama Nadine Heredia, así como el pedido de prisión preventiva para el primero, en relación con los sobornos pagados por la constructora brasileña Odebrecht.



Por el escándalo, al que un fiscal calificó como "tal vez" el "mayor caso de corrupción de la historia" del país, serán citados a declarar el presidente Pedro Pablo Kuczynski, los ex mandatarios Alan García y Ollanta Humala, y la líder opositora Keiko Fujimori.

Toledo, quien gobernó en 2001-06, será objeto de una investigación penal por los presuntos delitos de tráfico de influencias y lavado de activos, informó la Fiscalía de la Nación en su cuenta de Twitter.

El ex presidente está sospechado de haber cobrado un soborno de 20 millones de dólares de parte de Odebrecht, según la delación de uno de las decenas de ex ejecutivos de la compañía que ofrecieron a la justicia brasileña colaboración a cambio de reducciones de penas.

La investigación a Toledo está a cargo del fiscal anticorrupción Hamilton Castro, quien se aprestaba a presentar hoy mismo la solicitud de prisión preventiva del ex mandatario, reveló el fiscal de la Nación, Pablo Sánchez.

"Puedo informar que el día de hoy el fiscal Hamilton Castro va a solicitar la prisión preventiva; el fiscal hace el pedido al juez y, si éste se encuentra de acuerdo con el fiscal, también se ordena la captura de manera internacional para detenerlo donde se encuentre", dijo Sánchez a la radio RPP.

"Es un cargo de imputación bastante serio y grave, de tal manera que lo lógico es que la persona que dice ser inocente se ponga a derecho", añadió el jefe de los fiscales.

Junto a Toledo, Castro investigará también a Jorge Barata, ex director de Odebrecht en Perú y quien lo denunció ante la justicia brasileña, y Josef Maiman, empresario amigo del ex mandatario y sospechado de actuar como su testaferro.

Según la nota de la Fiscalía, a Barata se le formalizará investigación preparatoria como "cómplice primario del delito de lavado de activos" y a Maiman, como "autor" del mismo crimen, recogieron las agencias DPA y EFE.

Ahora, un juez deberá definir en una audiencia, que se realizará en las próximas 48 horas, qué medidas se tomarán respecto del ex presidente y los otros acusados.

Toledo es la primera gran figura de la política peruana inculpada en el caso de los sobornos de Odebrecht, que volvió a cobrar fuerza el fin de semana pasado, cuando la prensa local filtró información según la cual Barata confirmó a las fiscalías de Brasil y Perú el supuesto pago del soborno a cambio de la concesión de la construcción de la ruta Interoceánica.

No obstante, la actuación de Odebrecht en Perú ya era intensamente indagada por la prensa y hasta por el Congreso unicameral, que creó una comisión investigadora desde que se hizo pública la operación Lava Jato que busca esclarecer en Brasil el multimillonario desvío de fondos de la petrolera estatal Petrobras a través de constructoras privadas.

"Se trata tal vez del mayor caso de corrupción de la historia en el Perú", afirmó el fiscal superior César Zanabria, coordinador de las fiscalías anticorrupción, citó el diario El Comercio.

"El equipo especial que investiga este caso ha recibido continuos requerimientos que, consideramos, atentan contra la independencia y la autonomía del Ministerio Público, consagradas constitucionalmente", advirtió Zanabria.

En ese contexto, la Policía peruana allanó el viernes pasado una vivienda de Toledo en Lima, donde se incautó de numerosos documentos.

Kuczynski, que era primer ministro de Toledo cuando supuestamente se pagó ese soborno, aseguró que nunca supo del tema y que de haberse enterado se habría alejado del gobierno, y sostuvo que el ex mandatario cometió "traición al país".

Asimismo, el también fiscal anticorrupción Reynaldo Abia investigará a Heredia, esposa de Humala, sospechada de haber favorecido a Odebrecht en la licitación de las obras del Gasoducto Sur, indicaron fuentes judiciales.

Por el mismo caso, la fiscalía dispuso citar como testigos a Kuczynski, García, Humala y Fujimori, agregaron las fuentes.
El ex representante de Odebrecht en Perú Jorge Barta afirmó que se reunió con ellos en épocas de campañas electorales (Fujimori perdió en segunda vuelta las dos últimas presidenciales, ante Humala y Kuczynski).

Abia maneja la hipótesis de que los investigados acordaron favorecer a la constructora brasileña y pudieron haber incurrido en organización criminal, por lo que podría imputarles los delitos de negociación incompatible y colusión, según el diario Correo.


Miércoles, 8 de febrero de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
FÓRMULA 1
Cuándo corre Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1: esta es la fecha confirmada
El piloto argentino de 21 años regresará a la máxima categoría del automovilismo este mes en Italia. Cuándo y a qué hora correrá Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1.
CHAMPIONS
Flick echa humo por las decisiones arbitrales en la derrota del Barça ante el Inter
El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, se mostró molesto por varias decisiones del árbitro en la derrota por 4-3 de su equipo ante el Inter de Milán, que impidió a los catalanes alcanzar su primera final de la Liga de Campeones en una década tras un gol en la prórroga del suplente Davide Frattesi.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
JAVIER MILEI PRESIDENTE
Con diferencias sobre el gobierno de Milei, los gobernadores reclamaron por sus fondos
Seis gobernadores de diferentes fuerzas políticas se reunieron este martes en Entre Ríos convocados por el CFI para discutir sobre el desarrollo productivo federal. Kicillof planteó sus críticas al modelo aperturista de Milei en un mundo que cambió de paradigma a partir de la llegada de Trump a la Casa Blanca.
OTRO BLANQUEO DE CAPITALES
La economía de Milei es una fiesta para evasores
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó una amnistía de dólares. Es una señal clara de que el plan económico de Milei no logra juntar suficientes los dólares en el Banco Central. Los del FMI no alcanzan para alejar los fantasmas de una nueva devaluación y de un default de la deuda.
VATICANO
Empieza el Cónclave para elegir Papa: cómo funciona, los principales candidatos y curiosidades
Desde este miércoles, 133 cardenales definirán el próximo líder de la Iglesia. Es necesario que 89 de los 133, dos tercios, voten al mismo para que salga humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina.
VENEZUELA
Todos los opositores asilados salieron de la embajada argentina en Caracas
Los cinco ciudadanos venezolanos que estaban asilados en en la embajada argentina en Caracas desde marzo de 2024 salieron en el marco de un operativo que desplegó la Secretaría de Estado de los Estados Unidos.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar