Miércoles  30 de Abril del 2025
  
PARITARIAS

Paritaria docente: Vidal ofreció 18% en cuatro cuotas

Tal como estaba previsto, el gobierno bonaerense ofreció el mismo porcentaje de aumento que el dado a los estatales. Sergio Romero, secretario general de UDA, adelantó a ámbito.com que no aceptarán la propuesta oficial.



Con un clima previo que preanuncia el desencuentro, el gobierno de María Eugenia Vidal y los representantes gremiales de docentes bonaerenses llevan adelante la primera reunión de la Comisión Técnica Salarial.

La propuesta de la Provincia de Buenos Aires es un aumento piso del 18%, en cuatro cuotas de 4,5% cada una, atadas al índice de inflación del INDEC. Si la inflación es mayor al 18% se ajusta automáticamente a la alza, y si es menor, igual se paga 18%.

Las posturas previos a la reunión se está llevando adelante en el Ministerio de Economía, con la participación de funcionarios de esa dependencia, del Ministerio de Trabajo y la Dirección de Educación, adelantan el desencuentro entre el sector y el Gobierno.

Los representantes del Frente Gremial Docente y demás gremios con representación se encontraron con Damián Bonari, subsecretario de Coordinación Económica del Ministerio de Economía; Manuel Vidal, subsecretario de Políticas Docentes y Gestión Territorial, de la Dirección General de Cultura y Educación y como Mariano Muñoz, subsecretario de trabajo, del Ministerio de Trabajo.

Sergio Romero, secretario general de UDA, adelantó a ámbito.com que no aceptarán la propuesta oficial. "Será rechazado por todas las organizaciones", adelantó y acusó al gobierno de "no tener buena fe en las negociaciones". Recordó que el acuerdo con los docentes en 2016 tenía una cláusula de apertura por inflación (al igual que el presente) pero "nunca se abrió". Además reiteró que al no llamar a la paritaria nacional "están desoyendo a la ley". "No asiste todo el derecho de dudar de ellos", lanzó.

Más temprano, los gremialistas Roberto Baradel, titular de SUTEBA y Jorge Adaro, secretario general de ADEMYS, advirtieron que "la oferta del 18% en cuotas" que realizaría el Ejecutivo no les permite recuperar la pérdida salarial de 2016, al tiempo que remarcaron que "corre riesgo" el inicio de clases previsto para el 6 de marzo.

"El Gobierno nos ofrece una mitad de lo que pedimos y eso significa una pérdida del poder adquisitivo. Nosotros nos manejamos con cifras oficiales, de hecho la mayoría de los economistas están más cerca de lo que planteamos nosotros", sostuvo Baradel en declaraciones a radio El Mundo.

A su turno, Adaro subrayó: "Hay dos elementos que marca el Gobierno, por un lado busca poner un tope del 18% a la discusión paritaria y por otro lado busca anular la discusión a la paritaria nacional".


Martes, 7 de febrero de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar