Miércoles  30 de Abril del 2025
  
CONSUMO

Ventas minoristas siguen en caída libre, en enero registró -2,5% interanual

La demanda en enero pasado fue incluso menor a la de 2016 que ya había sido mala en comparación con el año anterior. Se profundiza la recesión.



Las cantidades vendidas por los comercios minoristas finalizaron enero con una caída de 2,5% frente a igual mes del año pasado, indicó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).


"Fue un mes muy irregular en materia de ventas, con un inicio muy flojo durante la primera quincena y recuperándose sobre el final", subrayó el sondeo. Si bien destacó que el régimen de Precios Transparentes impulsó la demanda de bienes durables, como electrodomésticos, la demanda fue "menor" a la del 2016.


"La menor disponibilidad de efectivo se sintió en enero y también la mayor cantidad de familias que viajaron a vacacionar o a comprar en países vecinos como Chile, Paraguay, Uruguay y Brasil, donde los precios son más convenientes", analizó.

Según la entidad, la evolución de las ventas en el primer mes del año fue "muy heterogénea entre provincias e incluso entre ciudades de una misma jurisdicción".

Así, puntualizó que las más "golpeadas" fueron las fronterizas con Chile y Paraguay, donde el consumo en rubros como neumáticos, electrónicos, calzados o indumentaria "se vio muy resentido".



El estudio consideró que los negocios lanzaron muchas ofertas, descuentos y liquidaciones para atraer ventas y fueron buenas estrategias en algunos locales comerciales que "por momentos estuvieron con buen público". Sin embargo, aclaró que "no todos tuvieron resto financiero para sostener el ritmo de las rebajas".

Con relación a la actividad en las ciudades turísticas, las ventas fueron mejor en la segunda quincena que en la primera, ya que la gente estuvo más relajada con los gastos y se animó a desembolsar más. "Posiblemente, alentada por cierta mejora en las expectativas sobre el rumbo de la economía y el empleo, igual se consumió menos que el año pasado", consideró.


De los 21 rubros que componen la canasta minorista sondeados, 20 de ellos cayeron y sólo el segmento de Farmacias finalizó con un leve alza anual de 0,3%.

"De todos modos, las tasas de descenso fueron mucho menores a las que se registraron a lo largo de 2016 y eso es un dato positivo", resaltó el informe.


Lunes, 6 de febrero de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar