Miércoles  30 de Abril del 2025
  
PARITARIAS

Provincia convocó a docentes y avisó que dará "lo que pueda"

El gobierno bonaerense convocó a los gremios docentes para el próximo lunes 6 de febrero en La Plata a la Comisión Técnica Salarial para trabajar sobre la estructura de los sueldos de los maestros de la provincia






El ministro de educación provincial Alejandro Finocchiaro adelantó que "ahora nosotros nos vamos a reunir en la mesa paritaria con la mente muy abierta y vamos a discutir todo lo que haya que discutir porque queremos que el 6 de marzo empiecen las clases".

En ese sentido, el funcionario expresó que "siempre soy muy optimista, nos vamos a sentar con los gremios con María Eugenia Vidal, lo que vamos a ofrecer es lo que podemos, no se puede ofrecer lo que no se puede pagar".

El anuncio se produce luego que el Ministerio de Educación de la Nación anunciara que este año no iba a dar un porcentaje "testigo" a nivel país por el cual debían guiarse las paritarias docentes de las provincias.

Al referirse a las negociaciones paritarias, Finocchiaro manifestó que "si los representantes sindicales van a actuar como gremialistas es muy posible que cerremos un acuerdo".

Además, el ministro aclaró que uno de los problemas es que "el paro se utiliza como primera herramienta de presión y creo que los adultos debemos discutir nuestras problemáticas con los chicos en las aulas".

La comunicación oficial llegó luego que el secretario general de Suteba, Roberto Baradel, volvió a poner en dudas el inicio de las clases en la provincia de Buenos Aires, al criticar a la gobernadora María Eugenia Vidal por la falta de diálogo y dijo que pedirán como piso una suba salarial del 25 por ciento.

"Como piso vamos a pedir el 25 por ciento. Queremos discutir la pérdida del poder adquisitivo que está en el 8 por ciento y el 25 por ciento aproximadamente de inflación", sostuvo Baradel, que de esta forma rechazó la posibilidad de aceptar una oferta en torno al 18 por ciento, con cláusula gatillo según inflación, como lo hicieron los estatales bonaerenses y como pretende el gobierno de Macri que se cierren todas las negociaciones salariales, a tono con la proyección de inflación que figura en el Presupuesto Nacional 2017.


Martes, 31 de enero de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar