Miércoles  30 de Abril del 2025
  
AUTOMOTRICES

El Gobierno avanza con las automotrices para replicar el plan de Vaca Muerta

El ministro de Producción y otros funcionarios se reunieron con autopartistas y cámaras del sector. Buscan sellar un convenio similar al firmado con los petroleros para promover inversiones, más producción y darle más competitividad al sector.



El ministro de Producción, Francisco Cabrera, le presentó este jueves a las empresas automotrices una serie de lineamientos que el gobierno nacional busca impulsar en el sector para lograr mayor eficiencia y que se haga más competitivo.

"Fue una reunión muy positiva y vamos a seguir haciendo todas las rees que sean necesarias para que crezca el sector automotriz", dijo Cabrera a la prensa, al término del encuentro llevado a cabo este jueves por la tarde en el Palacio de Hacienda, del cual los empresarios salieron sin formular declaraciones.


"El objetivo del gobierno nacional es generar empleo de calidad, lograr más integración nacional, atraer inversiones e impulsar el crecimiento sostenido de la industria", continuó el ministro.

Por su parte, el secretario de Industria, Martín Etchegoyen, aseguró que "el gobierno nacional será el primero en asumir los compromisos que hacen a las políticas de Estado relacionadas con la industria y continuará dialogando con las provincias que tienen participación de empresas de este sector, para que puedan sumar sus compromisos para llevar adelante el fortalecimiento del empleo en esta industria a nivel federal".

Participaron de la reunión los representantes de las 11 terminales automotrices y referentes de la Asociación de Fabricantes de Automotores (Adefa), de la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC) y de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra).


Según fuentes oficiales, el objetivo es acordar con las empresas, los sindicatos (UOM y Smata) y las autopartistas, un plan con medidas de carácter transversal y otras específicas para el sector.

La agenda de los convenios por rubro se inició a comienzos de enero con el pacto entre trabajadores, empresarios y el Gobierno para la explotación de Vaca Muerta y continúa ahora con las automotrices, y que luego abarcará a energías renovables, carnes, lácteos, economías regionales y con productores de insumos básicos para la industria, dijeron fuentes de Producción a la prensa.


Viernes, 27 de enero de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar