Jueves  22 de Mayo del 2025
  
TRAS LA DESAPARICIÓN DE POBLACIONES ANIMALES

Jorge Peña, desde España al Iberá para devolverle a Corrientes su fauna extinta


Jorge Peña, es el veterinario a cargo de la restauración del yaguareté en los Esteros del Iberá. Foto gentileza
Bajo la gran misión del proyecto de restauración de especies, se encuentra un equipo de profesionales que todos los días trabaja por la esperanza de que los animales que se extinguieron en la provincia regresen a su hábitat. En esta nota, la historia de un veterinario español parte del grupo inédito encargado de la restauración del yaguareté.





Por Melisa Vega (_melijota)

Inmerso en el centro del Parque Provincial San Cayetano, entre un concierto de chicharras y el barullo de la gente que celebraba la llegada de un nuevo yaguareté a la provincia, Jorge Peña, un veterinario oriundo de Madrid, capital española, se sienta a conversar con ellitoral.com.ar y contar su experiencia en el trabajo con los animales de la región en un espacio al que considera "único" a niver de preservación.

Jorge, es especialista en fauna silvestre y arribó hace cuatro años a la provincia para ser parte de una misión del cual dice estar enamorado: devolver a Corrientes su fauna desaparecida hace más de 60 años.

“Llegué a Corrientes porque necesitaban a un veterinario con experiencia en fauna silvestre y yo había trabajado ocho años en un zoológico urbano de Madrid. Cuando conocí al grupo humano que trabajaba acá me quedé encantado con ellos y automáticamente me sentí a gusto”, comentó entusiasmado. Jorge tiene 37 años y actualmente es el veterinario clínico a cargo la reintroducción del yaguareté en los Esteros del Iberá, un proyecto ideado The Conservation Land Trust (CLT) al que considera “un reto” y el cual lo mantendrá unos años más en el país, “quizás tres, cinco, diez o veinte”.

De Madrid a Corrientes existe una distancia de más de 9 mil kilómetros y aunque reconozca que muchas veces extraña su país, su gente, su cultura entiende que ama demasiado su trabajo como para abandonarlo y marcharse. Trabaja con un grupo al que considera “plural y diverso” y con quienes supo sentirse como en familia: “Estamos en convivencia diaria durante los siete días de la semana, lógicamente hay veces que nos tenemos que alejar un poco y vaciar la cabeza, pero es una relación muy fácil y linda, lo que me hace entender que no he vivido un choque cultural muy fuerte”, explicó.

El reto de trabajar con animales de la zona

Ante la pregunta de las sensaciones y lo que significa trabajar con especies propias de la región, Jorge no titubeó en expresar el amor a lo que hace: “Es un proyecto del que estoy realmente enamorado pero también entiendo que es una gran responsabilidad, hay que cuidar cada detalle. Siento que la institución confía mucho en mí”, afirmó.

De su labor con los animales de la zona contó que tuvieron que empezar de cero, armar el proyecto y equiparse para tratar con las especiales donde cada uno significaría un reto particular: “Tuvimos que mover tapires de más de 200 kilos, guacamayos que son muy delicados o los pecaríes que son animales que andan en grupos, entonce había que respetarlos y trabajar cuidadosamente con ellos”, dijo.

Explicó que el trabajo específico con el yaguareté es muy complejo y requiere de un equipo multidisciplinar, donde hay ecólogos, sociólogos, biólogos, veterinarios: “Es un proyecto muy lindo porque cada especie tiene sus particularidades. No hay en el mundo un proyecto parecido y eso lo hace muy atractivo”, relató.

Según informó, el proyecto ideado en los Esteros es pionero en el número de especies con los que trabaja y en el objetivo que persigue. Además, expresó que a su parecer no existen espacios tan conservados como las 700 mil hectáreas de los Esteros del Iberá.

La esperanza de que el yaguareté vuelva a Corrientes

Jorge es el médico veterinario a cargo del trabajo de reintroducción del yaguareté, es quien los cuida y anestesia cada vez que es necesario realizarle algún chequeo sanitario. Asumió que es una iniciativa que recién empieza y que después de conseguir la primera camada de cachorros empezaría el reto de “reintroducir animales aptos para vivir en libertad sin que esto suponga un peligro para nadie”.

En el caso concreto de Chiqui el veterinario reveló que es un proceso “muy vigilado en cada detalle” y que en una primera instancia evaluarán su capacidad de reproducción a través de una extracción de semen, dato muy importante para conocer la calidad y garantizar el éxito reproductivo. Luego el yaguareté viajará al Centro de Cría ubicado en la estación de San Alonso para encontrarse con Tobuna y Nahuel, lo que podría suceder en los últimos días del mes de febrero.

En cuanto al traspaso de las tierras del Iberá a Nación, Peña no duda en afirmar que fue una noticia “muy emocionante” porque significaría “poder trabajar para la restauración de la fauna en un territorio que estará protegido a largo plazo”, concluyó.


Martes, 24 de enero de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar