Miércoles  30 de Abril del 2025
  
MINISTERIO DE TRABAJO

El Gobierno le puso un techo de 20% a las paritarias 2017

Ante un año electoral clave, el Gobierno se prepara para las discusiones paritarias. Mientras busca reducir los costos laborales y luego de que la inflación del 2016 superara en casi 10 puntos a los acuerdos salariales, ya fijaron cuál será el techo para este 2017: 20%. Además, piensan extender acuerdos por productividad, un tema que hasta hace poco era considerado tabú.



De cara a la discusión salarial de este año, el Ejecutivo ya fijó una pauta de aumentos para todo el 2017. Guiño de uno de los gremios importantes.

Ante un año electoral clave, el Gobierno se prepara para las discusiones paritarias. Mientras busca reducir los costos laborales y luego de que la inflación del 2016 superara en casi 10 puntos a los acuerdos salariales, ya fijaron cuál será el techo para este 2017: 20%. Además, piensan extender acuerdos por productividad, un tema que hasta hace poco era considerado tabú.


Según informó el diario La Nación, en el Ministerio de Trabajo insisten con negociar de acuerdo a la inflación futura y ponen como ejemplo al acuerdo entre el Gobierno bonaerense y los trabajadores estatales, que sellaron un arreglo del 18% pero con la posibilidad de ajustarse si la inflación resulta más alta. Se pagará en cuatro cuotas trimestrales de 4,25% cada una.

Pero además, hay otro aspecto de las negociaciones que traerán polémica: la inclusión de cláusulas por productividad. Según el centenario matutino, esto se fue extendiendo en varias paritarias de este año (unas 200 sobre 700 convenios) y el plan es aumentar ese número. Esto va desde adicionales por rendimiento hasta deducciones por ausentismo.

En los gremios las reacciones fueron dispares. El titular de los estatales de UPCN, Andrés Rodríguez, vio con buenos ojos un acuerdo similar al de la paritaria bonaerense. "Tal vez no nos molesta una paritaria similar. Habría que esperar qué impacto tendrán los aumentos que están en carpeta: combustibles, tarifas y prepagas", dijo el "Centauro".

Por otra parte, el portuario Juan Carlos Schmid se opuso: "Nadie aceptaría ahora esa pauta hasta no ver cómo se desarrolla la inflación". El Gobierno había estimado una inflación del 17% para el año que comenzó.


Lunes, 9 de enero de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar