Miércoles  7 de Mayo del 2025
  
BRASIL

Rebelión en otra cárcel dejó dos muertos y heridos, dos días después de Manaos

Al menos dos presos murieron y otros dos resultaron herido a balazos este miércoles durante una rebelión en un presidio de Patos, ciudad del estado brasileño Paraíba, dos días después de que un enfrentamiento entre reclusos de dos bandas criminales de Manaos, capital del estado de Amazonas, dejara 56 víctimas fatales.



El nuevo incidente se registró esta mañana en el presidio Romero Nóbrega, en Patos, en el noreste de Brasil, pero fue "rápidamente controlado" por la guardia carcelaria, según informó la Secretaría de Administración Penitenciaria de Paraíba, que calificó el incidente como un simple "tumulto".

El hecho ocurrió cuando algunas mujeres realizaban la visita íntima autorizada a los presos casados y los propios reclusos recomendaron a sus esposas que abandonaran el penal.

Según la gobernación de Paraíba, el motín fue un hecho aislado sin relación con las "guerras" entre grupos criminales rivales, como las que provocaron la matanza en Manaos y otros incidentes violentos en el norte y el noreste de Brasil en los últimos meses.

La Secretaría de Administración Penitenciaria, sin embargo, informó que abrió una investigación administrativa para intentar establecer cómo ingresó al presidio el arma utilizada en los homicidios.

Dos presos murieron tiroteados y otros dos sufrieron heridas de bala y fueron ingresados en un hospital de Patos, en donde permanecen bajo custodia, reportó la agencia EFE.

Tras la "confusión entre los presos", agentes de la Fuerza Táctica Penitenciaria y del Grupo de Operaciones Especiales Penitenciarias ingresaron al Romero Nóbrega para hacer una revisión exhaustiva y buscar el arma utilizada en los crímenes, así como otros posibles materiales ilícitos, según la Secretaría.

La rebelión ocurrió dos días después de que 56 presos murieran en una reyerta entre dos bandas rivales en el Complejo Penitenciario Anísio Jobim de Manaos, la mayor ciudad de la Amazonia.

La disputa comenzó cuando miembros de la Familia do Norte (FDN), una banda criminal que controla el tráfico de drogas dentro del presidio, atacaron a los integrantes del Primer Comando de la Capital (PCC), una organización liderada por narcotraficantes presos en San Pablo.

Los incidentes de los últimos días destaparon el caos del sistema penitenciario de Brasil, opinaron hoy varias organizaciones de defensa de los derechos humanos, que exigieron mejores condiciones y un mayor control del Estado en las prisiones del país.

"El sistema penitenciario brasileño es una bomba lista para explotar y de vez en cuando explota en algunos lugares", afirmó la socióloga Camila Caldeira Nunes, investigadora de la Universidad Federal del ABC y autora de varios estudios sobre el crimen organizado en Brasil.

En su opinión, la lucha entre bandas rivales "responde a condiciones de encarcelamiento inhumanas y degradantes".

De la misma forma el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) consideró en un comunicado que los hechos ocurridos no son "incidentes aislados", sino que reflejan "una situación crónica de los centros de detención en el país".


Jueves, 5 de enero de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
FÓRMULA 1
Cuándo corre Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1: esta es la fecha confirmada
El piloto argentino de 21 años regresará a la máxima categoría del automovilismo este mes en Italia. Cuándo y a qué hora correrá Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1.
CHAMPIONS
Flick echa humo por las decisiones arbitrales en la derrota del Barça ante el Inter
El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, se mostró molesto por varias decisiones del árbitro en la derrota por 4-3 de su equipo ante el Inter de Milán, que impidió a los catalanes alcanzar su primera final de la Liga de Campeones en una década tras un gol en la prórroga del suplente Davide Frattesi.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
JAVIER MILEI PRESIDENTE
Con diferencias sobre el gobierno de Milei, los gobernadores reclamaron por sus fondos
Seis gobernadores de diferentes fuerzas políticas se reunieron este martes en Entre Ríos convocados por el CFI para discutir sobre el desarrollo productivo federal. Kicillof planteó sus críticas al modelo aperturista de Milei en un mundo que cambió de paradigma a partir de la llegada de Trump a la Casa Blanca.
OTRO BLANQUEO DE CAPITALES
La economía de Milei es una fiesta para evasores
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó una amnistía de dólares. Es una señal clara de que el plan económico de Milei no logra juntar suficientes los dólares en el Banco Central. Los del FMI no alcanzan para alejar los fantasmas de una nueva devaluación y de un default de la deuda.
VATICANO
Empieza el Cónclave para elegir Papa: cómo funciona, los principales candidatos y curiosidades
Desde este miércoles, 133 cardenales definirán el próximo líder de la Iglesia. Es necesario que 89 de los 133, dos tercios, voten al mismo para que salga humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina.
VENEZUELA
Todos los opositores asilados salieron de la embajada argentina en Caracas
Los cinco ciudadanos venezolanos que estaban asilados en en la embajada argentina en Caracas desde marzo de 2024 salieron en el marco de un operativo que desplegó la Secretaría de Estado de los Estados Unidos.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar