Jueves  22 de Mayo del 2025
  
CIENTIFICOS CONFIAN EN QUE LA SITUACION MEJORARA

El recorte del presupuesto al Conicet profundizó la falta de financiamiento en el NEA

El año pasado la región recibió 0,71% del monto total para el país, y en 2017 le corresponderá 0,59. El NOA contará con el doble de dicho porcentaje. Además, hay menos recursos humanos y materiales, y también se necesitan políticas de Estado por parte de las provincias.





Más allá de la menor cantidad de becarios que ingresaron este año a la carrera de investigador en el Conicet, desde el Centro Científico Tecnológico (CCT) del Nordeste aseguraron que el principal problema es el recorte presupuestario que sufrió la entidad. Recordaron que el inconveniente no es nuevo para la región, ya que desde hace tiempo viene siendo relegada en materia de recursos, por eso es que solicitaron políticas de Estado a las provincias.
El conflicto surgido a causa del recorte presupuestario al Conicet reflotó la problemática que desde hace varios años atraviesa la investigación científica en la región por falta de una mayor inversión. El CCT Nordeste agrupa a investigadores y becarios de Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones, pero a pesar de esto cuenta con un presupuesto menor al de otras ciudades.
“Manifestamos no estar de acuerdo con el recorte presupuestario que se hizo, nos parece que más allá de la disminución en el número de ingresos en la carrera de investigador y un pequeño porcentaje de variación en las becas, no es el principal problema. Lo fundamental es la disminución del presupuesto”, aseguró a El Litoral el director del CCT Nordeste, Gustavo Aucar.
Según detalló, la región mantiene ingresos muy bajos desde hace años, lo que se agravó con la merma de recursos a nivel nacional, ya que el porcentaje del total del país que recibe el Nordeste siempre fue inferior al de otras regiones o provincias.
“El presupuesto nuestro ha sido muy bajo ya desde antes, tampoco es una situación del último año. En 2013 estábamos en el orden del 0,7% del presupuesto nacional; pasamos al 0,74 y 0,71 entre 2014 y 2016; y en 2017 es del 0,59%. Es una baja que continúa y ese es el punto central que hay que modificar”, comentó Aucar. Detalló también que “si uno mira las estadísticas de cuánto dinero el Estado nacional invirtió en la región NEA respecto a las otras, nosotros estamos con la mitad de presupuesto que el NOA o la región patagónica, por ejemplo, y son las que menos presupuesto tienen”.
En ese sentido, Aucar señaló que esta diferencia distributiva se nota a la vez en otros recursos, como los humanos y materiales. “También somos la región con menor cantidad de recursos humanos: tenemos 160 investigadores en cuatro provincias, mientras que Santa Fe o San Luis como ciudad tiene más del doble”, argumentó.
“En materia de infraestructura, el país construyó en los últimos ocho años más de 200 mil metros cuadrados para institutos, y al NEA prácticamente no le correspondió ninguno”, resaltó el director, y añadió que “Argentina tiene más de 200 equipos pesados para hacer investigación (instrumentos que cuestan más de 250 mil dólares) y la región tiene uno solo y obsoleto, que está acá en Corrientes”.
También aumentó el porcentaje que se destina a sueldos: el presupuesto total aportaba de 88% a 89% en sueldos. En el 2017 va a ser un 92% si se mantienen las cifras que tenemos, por tanto disminuye la cantidad de dinero disponible para administrar proyectos de investigación. No va a poder establecer prioridades como se pensó en un momento de que al NEA se le asignaran algunos recursos, esto no sé si va a ocurrir porque el presupuesto se va a reducir, pero habrá que ver si se los puede conseguir por otras fuentes del Conicet. Hay proyectos grandes, satélites que han sido muy disminuidos y se van a discontinuar si no se corrige el presupuesto.

Políticas provinciales
Pese al panorama negativo, Aucar dijo que “la expectativa que yo tengo es que se consiga aumentar el presupuesto. Son unos 13.500 millones de pesos aproximadamente, y necesitaríamos unos 19 mil millones” a nivel nacional. De todas maneras indicó que también es importante un aporte estatal de parte de las provincias.
“Reclamamos, tanto al Ministerio (de Ciencia y Técnica) como al Conicet, políticas específicas que promuevan la investigación en el NEA; y también cada provincia de la región debe tomar conciencia de que sin ciencia y tecnología no se sale de la pobreza ni se entra al mundo desarrollado”, expresó.
“Es necesario que los gobiernos provinciales deban hacer aportes pero que no sean dispersos, sino focalizados. Tal vez necesitamos establecer políticas de Estado provinciales para que los recursos se puedan canalizar de manera optimizada”, finalizó Aucar.


Jueves, 5 de enero de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar