Miércoles  21 de Mayo del 2025
  
A UN AÑO DE GESTION

Los jubilados cada vez peor

Los cambios que se dieron en los bolsillos de los “millones” de jubilados, tal como el Gobierno lo había prometido, solamente impactaron hasta ahora en unos seiscientos y pico de mil. En promedio, se les incrementó su haber sólo entre un 21% y un 24%. A 200 mil el ajuste sólo les significó dos kilos de carne, una botella de aceite, un paquete de arroz y un rollo de papel higiénico por mes.







Por Christian D'Alessandro (*)
El 2016 fue sin dudas un año de cambios. El nuevo Gobierno se propuso llevar alegría, esperanza y felicidad a cada argentino. En particular, a los jubilados les otorgó la “reparación histórica”, un ajuste de haberes voluntario por el que 2,4 millones de beneficiarios iban a recibir aumentos de hasta un 40% promedio.
Sin embargo, la tan ansiada reparación, con este nuevo paradigma de dar buenas noticias y brindar títulos grandilocuentes, en el balance del 2016 dejó más un sabor amargo que grandes historias para contar.
Susana, una de las beneficiarias de esta ley, recibió 52,87 pesos; a Berta el ajuste le significó 86 pesos y la jubilación de 5.661,16 pesos de Dora pasó a 6.459,52; o sea la importante suma de 798,36 pesos; y así se replican los casos.
No obstante los cambios que se dieron en los bolsillos de los “millones” de jubilados, tal como el Gobierno había prometido, sólo impactó hasta ahora en unos seiscientos y pico de mil a los que, en el promedio, se les incrementó su haber tan solamente entre un 21% y un 24% y, de ese colectivo, a 200 mil el ajuste sólo les significó dos kilos de carne, una botella de aceite, un paquete de arroz y un rollo de papel higiénico por mes.
Cambios y más cambios se dieron con la devolución del IVA para jubilados y otros beneficiarios del sistema de seguridad social. Unos 3,5 millones de adultos mayores que perciben una jubilación mínima, 5.661 pesos, recibirían, según el anuncio, el 15% de reintegro hasta un máximo de 300 pesos por el impuesto; sin embargo, el cambio quedó simplemente en más de lo mismo, un lindo anuncio, y su impacto real en el bolsillo del jubilado benefició tan solamente a unos 500 mil de los que se había prometido.
En este tren de dar buenas noticias y denunciar la “herencia pasada”, el Pami, en este 2016, tampoco estuvo exento de las portadas de los diarios. Una foto de una silla de ruedas herrumbrada en el galpón de una dependencia de la obra social para jubilados y pensionados nacionales con una leyenda que decía: “Cuando llegamos al Pami, encontramos 16 mil sillas de ruedas oxidándose. Son 16 mil argentinos olvidados” marcó un antes y un después en la gestión de Carlos Regazzoni frente al Instituto.
El problema está en que la foto fue publicada justo en el mismo momento en que el interventor del organismo tenía que ir a dar explicaciones al Congreso por la restricción de medicamentos de forma gratuita por considerárselos “obsoletos”.
¿Quiénes pagaron el pato de la boda? Los millones de jubilados enfermos que precisan los remedios para vivir, como es el caso de Berta, que ahora debe pagar una parte de su medicamento del colesterol que antes lo tenía a costo cero.
Los farmacéuticos también se hicieron oír y cortaron durante varios días la atención a los jubilados reclamando que la obra social no les pagaba la deuda y dejaron a María, y a otras tantas, sin las pastillas de la presión.
De la guerra entre las farmacias y el Pami saltamos a la guerra entre los médicos de cabecera y el Instituto, conflicto que, otra vez, puso en jaque la atención de los beneficiarios. Los profesionales de la salud dejaron de atender por días debido al cambio compulsivo en el sistema prestacional.
Para no extenderme demasiado, también la agenda fue marcada por la falta de pañales, la no entrega de prótesis: como marcapasos, sillas de ruedas, camas ortopédicas, entre otras y ya cerrando el año nos anoticiamos de que los odontólogos de varias partes del país también cortaron los servicios de las dentaduras postizas por la deuda que mantiene el organismo que dirige Regazzoni con estos.
Lamentablemente, el panorama viene complicado.
Se está conociendo que las clínicas están al borde de cortar las prestaciones y también los miles de jubilados que están viviendo en los hogares geriátricos pronto, de no saldarse la deuda millonaria, pueden quedar en la calle, porque los hogares deberán cerrar sus puertas.
Sin dudas, el balance es poco alentador. Entre la impericia y la desidia de los que tienen el deber de cuidarnos, los jubilados argentinos son los rehenes de un año lleno de cambios, pero negativos.


(*) El autor es abogado especialista en derecho de la previsión social y en derecho de las personas mayores. Director del Instituto de Derecho de las Personas Mayores y Políticas Gerontológicas del Colegio de Abogados de Morón. Nota publicada en infobae.com


Miércoles, 4 de enero de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar