Miércoles  7 de Mayo del 2025
  
ARTÍCULO PERIODÍSTICO

Para el Wall Street Journal, el papa Francisco se convirtió en el líder de la "izquierda global"

El periódico norteamericano Wall Street Journal calificó al papa Francisco como el "líder de la izquierda global" en un artículo periodístico.





Así lo describió al analizar el rol que cumple en la actualidad el Sumo Pontífice en la política mundial y consideró que con la derecha en alza, cada vez más progresistas se apoyan en Jorge Bergoglio.


"Con las fuerzas conservadores en alza en muchos lugares, y con la salida de figuras como los presidentes Barack Obama de Estados Unidos, y François Hollande de Francia, muchos en la izquierda, desde socialistas en América Latina hasta ambientalistas en Europa están mirando al pontífice de 80 años en busca de un liderazgo", expresó The Wall Street Journal.


El prestigioso periódico publicó esta semana un artículo que sustenta cuál es el lugar que ocupa, según el redactor, en la política global Francisco, por sus posicionamientos en temas que son banderas de la izquierda.


En tanto, el autor del reporte, Francis Rocca, que es corresponsal en el Vaticano, destaca especialmente su constante defensa de los pobres, su condena de la desigualdad social, su continuo llamado a proteger el medio ambiente así como su denuncia del orden económico mundial.


Según el diario, el papa muestra una mirada profundamente crítica de la economía de mercado, que equivale a una forma de saqueo en beneficio de unos pocos y a expensas de los pobres y de las futuras generaciones.


Además, se enfrentó a Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, al defender su llamado a abrir las fronteras para recibir a migrantes y refugiados cuando dijo que era "no cristiano" levantar muros, como el republicano advirtió que haría para evitar la llegada de mexicanos, en su mayoría, a Estados Unidos.


Por otra parte, efectuó el Papa tres encuentros anuales consecutivos con movimientos sociales y estuvieron presentes dirigentes muy identificados con ideas de izquierda.


Un ejemplo de referentes políticos de la izquierda que se han acercado al papa Francisco es el político estadounidense Bernie Sanders, quien suspendió la campaña electoral por dos días para ir a visitarlo.


Wall Street Journal entrevistó a Bleu Rainer, activista del movimiento de lucha por los 15 dólares de salario mínimo en Estados Unidos quien precisó: "El papa Francisco inspira a un montón de gente que quiere luchar. Estoy seguro de que si no fuera el rostro de la Iglesia Católica estaría en la calle con nosotros".


En América Latina, ya es un clásico citar que cuando estuvo con el presidente de Bolivia, Evo Morales, emblemático líder de la izquierda regional, el mandatario le regaló una escultura que combinaba un crucifijo con una hoz y un martillo que ahora está en el Vaticano sin ningún disgusto de Francisco.


"La izquierda global vio una oportunidad para apropiarse del prestigio del papa para sus causas", consignó Samuel Gregg, director de investigaciones en el Instituto Acción, para quien el Santo Padre, "introdujo polarización en la Iglesia sobre temas en los que los católicos tienen la libertad para estar en desacuerdo".


Viernes, 30 de diciembre de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
FÓRMULA 1
Cuándo corre Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1: esta es la fecha confirmada
El piloto argentino de 21 años regresará a la máxima categoría del automovilismo este mes en Italia. Cuándo y a qué hora correrá Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1.
CHAMPIONS
Flick echa humo por las decisiones arbitrales en la derrota del Barça ante el Inter
El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, se mostró molesto por varias decisiones del árbitro en la derrota por 4-3 de su equipo ante el Inter de Milán, que impidió a los catalanes alcanzar su primera final de la Liga de Campeones en una década tras un gol en la prórroga del suplente Davide Frattesi.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
JAVIER MILEI PRESIDENTE
Con diferencias sobre el gobierno de Milei, los gobernadores reclamaron por sus fondos
Seis gobernadores de diferentes fuerzas políticas se reunieron este martes en Entre Ríos convocados por el CFI para discutir sobre el desarrollo productivo federal. Kicillof planteó sus críticas al modelo aperturista de Milei en un mundo que cambió de paradigma a partir de la llegada de Trump a la Casa Blanca.
OTRO BLANQUEO DE CAPITALES
La economía de Milei es una fiesta para evasores
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó una amnistía de dólares. Es una señal clara de que el plan económico de Milei no logra juntar suficientes los dólares en el Banco Central. Los del FMI no alcanzan para alejar los fantasmas de una nueva devaluación y de un default de la deuda.
VATICANO
Empieza el Cónclave para elegir Papa: cómo funciona, los principales candidatos y curiosidades
Desde este miércoles, 133 cardenales definirán el próximo líder de la Iglesia. Es necesario que 89 de los 133, dos tercios, voten al mismo para que salga humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina.
VENEZUELA
Todos los opositores asilados salieron de la embajada argentina en Caracas
Los cinco ciudadanos venezolanos que estaban asilados en en la embajada argentina en Caracas desde marzo de 2024 salieron en el marco de un operativo que desplegó la Secretaría de Estado de los Estados Unidos.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar