Lunes  13 de Octubre del 2025
  
2017

Año Nuevo: ritos que no pueden faltar en la mesa

La costumbre de comer doce uvas la noche del 31 de diciembre, a razón de una por cada campanada que anuncia el Año Nuevo, es de raigambre hispánica y se corresponde con los doce discípulos que compartieron con Jesús la Ultima Cena.
De allí, que en la mesa de Año Nuevo no pueda faltar un racimo con al menos doce uvas para cada comensal, quienes -además- nunca deberán sumar trece.






Se dice que si hay trece comensales a la mesa de Año Nuevo o Pascua, uno morirá en su transcurso, superstición que proviene de lo que le pasó a Jesús, el comensal trece, tras la Ultima Cena.

La mesa deberá ser generosa, porque la forma en que se recibe el Año Nuevo está directamente ligada a la esperanza de que sea próspero.

En otras palabras, lo que se ofrece es lo que se recibirá: a mayor cantidad y calidad de alimentos, más benigno será el año venidero; y cuanto más dulces haya en la mesa, más feliz será.

A la mesa cristiana puede incorporarse toda clase de bebidas, pero como Cristo dijo "bebed de mi sangre", deberá brindarse con vino, o con champagne, que también se hace con uvas, porque representan la vida; pero jamás con sidra, que se hace con las manzanas que remiten al pecado original.

Cabe recordar al respecto que antiguamente los poetas griegos alababan la "embriaguez sagrada" que proveía el vino y que permitía al hombre -según creían- participar fugazmente del modo de ser atribuido a los dioses.

El pan dulce también tiene lo suyo: toda masa hecha con trigo -símbolo de fecundidad- tiene el mensaje de la perpetuidad.

Los panes son, en realidad, un símbolo fálico que representa la potencia de los dioses de la naturaleza, a la que los hombres acceden, comiéndolos, en busca de la inmortalidad, o cuanto menos, para aplazar el instante de su muerte.

La corona de muérdago que adorna la puerta de entrada de las casas cristianas en Navidad y Año Nuevo, tiene origen céltico: sus druidas (sacerdotes) lo recogían durante el solsticio de invierno y lo ofrecían como símbolo de fecundidad y unión familiar.

Los fuegos artificiales fueron creados por los chinos, quienes los utilizaron siempre para alejar a los malos espíritus, procurando el arribo de un año benigno y prometedor.

Eso, sin olvidar que en la mitología y muchas culturas antiguas, el fuego, que representa al Sol, fue utilizado como elemento de sacrificio propiciatorio para alejar a todos los males.


Viernes, 30 de diciembre de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar