BARRIONUEVO
"Corrientes cierra 2016 pagando salarios por debajo de la línea de pobreza"
El diputado Martín Barrionuevo advirtió que "Corrientes finaliza el año pagando sueldos por debajo de la línea de pobreza", una tendencia "que se mantiene en los últimos años producto de una política salarial mezquina y denigrante".
A modo de ejemplo, el legislador difundió el recibo de sueldo de un empleado público que a principios de año cobraba 6.000 pesos de sueldo y que en su última liquidación percibió 6.710 pesos, lo que demuestra que "las mejoras otorgadas en el año fueron ampliamente superadas por el proceso inflacionario". "El poder adquisitivo de los trabajadores correntinos se ha visto dramáticamente disminuido porque el Gobierno otorgó apenas un 12 por ciento de recomposición, lo que en el bolsillo significó unos 1.000 pesos, muy por detrás del ritmo con que aumentaron los precios", subrayó. Recordó que "en septiembre pasado Camau Espínola insistió con que era necesario aumentar los salarios cuando el Gobierno se empecinaba en no dar mejora alguna. Finalmente tuvieron que dar el aumento, pero lo hicieron con un criterio economicista, insuficiente y especulativo". "Estamos de acuerdo con la previsibilidad económica y apoyamos la idea de cuidar las finanzas de la provincia, pero no a costa del sufrimiento de los trabajadores", destacó el legislador. Hoy la realidad indica que "más de 30.000 agentes públicos ganan menos de 9.250 pesos y más de 15.000 jubilados perciben menos de 8.000 pesos, cuando la canasta básica fijada por el Indec establece un mínimo de 12.500 pesos para comprar lo indispensable en el hogar", añadió. Barrionuevo llamó a "tomar conciencia sobre esta política que denigra a los trabajadores a pesar de que Corrientes cuenta con los recursos para que su gente mejore su calidad de vida". Advirtió que hoy la provincia paga los salarios más bajos de la Argentina y que "lamentablemente el Gobierno provincial mantiene esta tendencia con la falsa consigna de austeridad, mientras acumula fondos públicos para gastarlos en tiempos electorales". "Se justifica esta situación con una falsa consigna de austeridad, mientras se gastan millones en licitaciones para limpiar hospitales y en la compra de bienes onerosos", cuestionó Barrionuevo. "Mientras tanto los médicos, los docentes, los policías y los trabajadores públicos en general están condenados a vivir por debajo de la línea de pobreza como consecuencia de una política salarial mezquina", aseguró. Para el legislador, "ver la planilla del cronograma salarial anunciado por el Gobierno es lastimoso porque se presenta como buena noticia el pago de sueldos, pero cuando miramos las cifras nos damos cuenta de que los trabajadores están sometidos a todo tipo de necesidades". "Es tiempo de cambiar esta realidad alarmante que deja a los correntinos en el sótano de la pirámide salarial del país. Pronto podremos hacerlo con el apoyo de una sociedad que ya esperó demasiado para iniciar el camino del desarrollo", finalizó.
Martes, 27 de diciembre de 2016
|