Miércoles  21 de Mayo del 2025
  
SEGÚN DATOS DE UNICEF

Corrientes, una de las provincias con la tasa más alta de madres adolescentes

Corrientes es una de las jurisdicciones con más embarazos adolescentes, según los datos publicados por el Ministerio de Salud de la Nación y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), en el Informe sobre la Salud de los Adolescentes realizado a través de estadísticas y encuestas nacionales. La provincia tiene una tasa de fecundidad de 3,7 por 1.000 niñas de entre 10 y 14 años y se ubica quinta en el país.




En fecundidad de las madres niñas se ubicó quinta. Además, casi el 25% de la población de entre 10 y 19 años tiene necesidades básicas insatisfechas.



Se encuentra por debajo de Formosa (5,8), Chaco (5,5), Misiones (4,3) y La Rioja (4), superando a la media nacional que es de 1,9 por 1.000 niñas. También se encuentra entre las de mayor fecundidad de adolescentes de entre 15 y 19 años, mientras que la media nacional es de 64,9, en Corrientes es de 75,8 por mil mujeres. La provincia se encuentra séptima en la escala nacional que encabezan Misiones (91,4), Formosa (90,2) y Chaco (88,3). Del informe se desprende además que en el país, el 17% de los adolescentes viven con Necesidades Básicas Insatisfechas. En Corrientes, ese porcentaje sube a 24,7 %, en tanto que Formosa encabeza con 29,6 %, le siguen Chaco y Santiago del Estero con 27,7% y 27,2% respectivamente. La población adolescente en Corrientes no supera el 20 por ciento de la población total y está conformada por 199.399 personas. Asimismo, más del 40% de los adolescentes locales no cuentan con cobertura de salud. La población adolescente puede acceder a una obra social o una prepaga a partir del empleo de sus padres o a partir de un empleo propio (a partir de los 16 años).

Tendencia

El embarazo adolescente muestra una tendencia en alza desde 1954 en Argentina. Su pico máximo se registró en 1980 y luego descendió lentamente hasta 2003, cuando se registraron sucesivos aumentos hasta 2011. Después de un leve descenso en 2012, la tasa de fecundidad adolescente volvió a subir al año siguiente. Las provincias del NEA siempre encabezaron las estadísticas de embarazos a muy temprana edad. “La distribución de la maternidad adolescente en el país tiene una estrecha relación con el nivel de desarrollo, de modo que, en general, a mayor nivel de desarrollo menor fecundidad. El mapa nacional presenta grandes brechas en este sentido: la Ciudad de Buenos Aires tiene la tasa (15-19) más baja (29,8 x 1000) mientras que la provincia del NEA tienen las tasas más elevadas (91,4 x 1000 en Misiones; 90,2 x 1000 en Formosa; 88,3 x 1000 en Chaco; y 75,8 x 1000 en Corrientes)”, señala el informe presentado la semana pasada. No obstante, el factor socioeconómico no es la única variable que incide en la fecundidad elevada; también los de índole cultural-ideacional, o los relacionados con el acceso al conocimiento y uso de métodos anticonceptivos, y a los servicios de salud. Otro dato que se desprende es que el 25% de las madres adolescentes no terminó la primaria, según datos de la Encuesta sobre Condiciones de Vida de Niñez y Adolescencia (2013). En todas las jurisdicciones con fecundidad adolescente elevada, el porcentaje de madres con un nivel de escolaridad por debajo del esperado para su edad es mayor al promedio nacional. Con respecto al inicio sexual, señala que el 62% de los varones y el 52% de las mujeres de entre 15 y 19 años de todo el país ya tuvo su primera relación sexual. De las chicas, el 60% tuvo su primera vez entre los 15 y 16 años. En el país, la distribución por sexo muestra que cada 100 adolescentes, 51 son varones y 49 mujeres. Desde los primeros años de vida y hasta la adultez hay más varones que mujeres, pero a partir de los 30 esta relación se invierte. Este cambio se explica por la sobremortalidad masculina y por padrones migratorios.s


Miércoles, 14 de diciembre de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar