Miércoles  30 de Abril del 2025
  
GANANCIAS

Ganancias: éstos son los dictámenes que se debatirán en Diputados

Hay cuatro propuestas, de las cuales tres tienen chances de ser giradas al Senado con media sanción. Sin embargo, ninguna iniciativa reúne los 129 votos necesarios.



Durante la sesión extraordinaria en la Cámara de Diputados, se pondrán en consideración cuatro dictámenes a favor de una reforma al Impuesto a las Ganancias: el del oficialismo, el del FpV-PJ, otro del massismo en conjunto con el bloque Justicialista y bancadas menores, y un cuarto, sin chances, de la izquierda.



Propone incrementar un 15 por ciento el mínimo no imponible de Ganancias, por lo que tributarían el impuesto los solteros que superen los 21.712 pesos netos y los casados con dos hijos con sueldos mayores a los 25.230 pesos.

También bajaría del 9 al 5 por ciento la alícuota que deberían pagar las personas comprendidas en la escala más baja. Aquellos que sean alcanzados por primera vez pagarán en 2017 una tasa del 2 por ciento sobre la ganancia neta imponible.

Se acotan las deducciones que pueden hacerse por hijos a cargo, ya que sólo podrán computarse descuentos hasta los 18 años y ya no hasta los 24 años como establece la legislación vigente, y se limitan los descuentos por cónyuge al mismo nivel.

También se incorporó al dictamen oficial la posibilidad de hacer deducciones por viáticos y por alquiler de viviendas de hasta un 40 por ciento del valor y con un tope de 4.000 pesos mensuales o 48.000 pesos anuales.

Además se aceptó el pedido de la oposición para gravar las apuestas de máquinas tragamonedas, pero se desechó cualquier tentativa de avanzar en la renta financiera.

El dictamen oficial cosecha, por el momento, entre 100 y 105 votos, contando 82 de Cambiemos (sin el voto Elisa Carrió, que se encuentra en Estados Unidos, ni los de otros tres diputados), los 3 del Frente Cívico y Social de Catamarca, los 6 del Frente Cívico de Santiago del Estero, 3 del Frente Renovador de la Concordia Misionero, 2 del Bloque Bicentenario, 2 del Movimiento Popular Neuquino, el puntano Claudio Poggi, Eduardo Fabiani (Juntos por Argentina), y el salteño Alfredo Olmedo.

El dictamen del FR y el BJ, tampoco alcanza de momento la marca de 129 votos que le permitiría asegurarse la media sanción.

Prevén llevar hasta 49 mil pesos el mínimo no imponible, y una modificación de las alícuotas, que en la escala más baja (hasta 50 mil pesos de excedente sobre el mínimo no imponible) tendrá un porcentaje del 3 por ciento (frente al 9 por ciento que establece la legislación la tabla actual).

Para financiarlo, propone determinar un impuesto a los plazos fijos mayores a 1.500.000 pesos, a fideicomisos, a fondos comunes de inversión, a dividendos, a operaciones de dólar futuro, así como el restablecimiento de las retenciones a la minería y un impuesto al "Capital Improductivo".

Plantea que sólo tributen Ganancias el decil (10 por ciento) de asalariados que más gana, y que la responsabilidad de definir la línea de corte sea de la AFIP a partir del análisis de las estadísticas suministradas por el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

En cuanto a las fuentes de financiamiento, el proyecto kirchnerista tiene bastantes similitudes con el del FR-BJ pero amplía los gravámenes a la renta financiera, incorporando impuestos a los intereses por depósitos en cajas de ahorro, y también plantea el cobro de Ganancias a jueces y fiscales, así como la restitución del impuesto a los Bienes Personales.


Martes, 6 de diciembre de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar