Martes  14 de Octubre del 2025
  
UN AÑO EN EL PODER

Las diez medidas económicas de Macri que afectaron el bolsillo de los argentinos

Desde los tarifazos a la luz, gas y agua hasta la autorización de los aumentos de las prepagas las decisiones de Cambiemos que golpearon a los que menos tienen.






1 - Devaluación: el 17 de diciembre, a siete días de la asunción al poder, el Banco Central habilitó una disparada del 42% en el precio del dólar. Este continuó en ascenso hasta que el 1 de marzo alcanzó los $ 16,09. El nuevo máximo recién se superó el 30 de noviembre, cuando el dólar volvió a escalar y llegó a los $ 16,09. El alza del dólar implicó una inflación en todos los productos exportables y los que tienen contenidos importados.



2 - Quita de retenciones al campo: el 14 de diciembre, Macri anunció junto al ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, la eliminación de los impuestos a la exportación de trigo y maíz y el recorte del de la soja, tal como había prometido en campaña. La mayor ganancia por las exportaciones elevó el precio por las ventas internas, lo que derivó en un aumento de los alimentos en los supermercados. Se estima que gracias a la medida las compañías ganaron 60 mil millones de pesos.




3 - Techo a las paritarias: el Ministerio de Trabajo intervino en las negociaciones colectivas para frenar la mayoría de las subas salariales. El titular de la cartera, Jorge Triaca, pidió desde febrero que los aumentos sean del 25% con la promesa de que la inflación cerraría en ese porcentaje este año. En cambio, el alza de precios fue del 43% interanual en octubre. En paralelo, el 22 de agosto Macri reclamó a los trabajadores que no le pongan "palos en la rueda" a los empresarios con medidas de fuerza ante la pérdida de poder adquisitivo.




4 - Tarifazos de gas, luz y agua: los ministerios de Energía y del Interior decidieron aumentar las tarifas de los servicios públicos en abril por decreto, sin audiencias públicas y sin techo. Luego de una batalla legal, Juan José Aranguren debió seguir el procedimiento legal y además le puso topes del 400% a las boletas de gas familiares y del 500% para las industrias.



5 - Aumento del boleto del colectivo y tren: Las tarifas de los viajes se dispararon 100%, por lo que se destina una mayor proporción del ingreso en viáticos. La medida representó un golpe directo al bolsillo.



6 - Apertura de importaciones: Los menores controles para comprar productos extranjeros llevó a la quiebra de cientas de empresas, principalmente textiles y productos tecnológicos. Por la reinstauración de las compras "puerta a puerta" corren riesgo 300.000 empleos.



7 - Eliminación de los controles en Precios Cuidados: A pesar de que el programa creado para amortiguar la inflación por parte del gobierno anterior continúa, no se realizan más relevamientos de precios, lo que permite arbitrariedades de los supermercados. Ante la caída del consumo, el Ministerio de Producción debió relanzar el programa en septiembre con una ampliación del listado.


8 - Despidos en el Estado: el Ministerio de Modernización desvinculó a miles de trabajadores a pocos días de asumir la Presidencia. Las cesantías implicaron el recorte y la eliminación de muchos programas sociales, económicos, educativos y culturales.




9 - Autorización de aumentos de precios de medicamentos y prepagas: el Ministerio de Salud habilitó múltiples subas en los remedios y de las prestadoras de medicina privada. Además, el Ejecutivo decidió reducir la cantidad de medicamentos que se entregan sin costo a los beneficiarios del PAMI, lo que incrementó los gastos de los jubilados sustancialmente.




10 - Elevada tasa de interés: el Banco Central subió la tasa de las Lebac, lo que encareció los préstamos de los bancos a las empresas. Los créditos caros se trasladaron a los precios de los productos finales de cada compañía.


Lunes, 5 de diciembre de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar