MERECIDO RECONOCIMIENTO
Concejo deliberante hizo un reconocimiento Post Morten a Abelardo Palisa
En un acto previo a la sesión del Concejo Deliberante de Goya, los concejales entregaron un reconocimiento a familiares del extinto empresario y periodista Abelardo Palisá Padilla, declarado “Ciudadano Distinguido” por el Cuerpo legislativo local.
Con la presidencia del titular del Concejo Deliberante, Juan Domingo González y la totalidad de los concejales se llevó a cabo el acto de entrega a sus familiares de la Resolución Nº 2.777 del Cuerpo Legislativo por la que se había declarado a Abelardo Palisa Padilla “Ciudadano distinguido post mortem”. En la Resolución, cuya copia se entregó su esposa Juana Rosa Ginocchi, y a sus hijos Patricio, Florencia y Karina, se destacó la trayectoria y labor realizada en nuestra comunidad por el empresario y periodista don Abelardo José Palisa. El Secretario del HCD, Gerardo Luis Urquijo, dio lectura a la misma y se entregó a los familiares una conceptuosa nota enviada por el ex Intendente Alberto Di Filippo en relación a este acto. En la ocasión, los concejales hicieron uso de la palabra, y destacaron entre otras cosas que fue en Goya donde no solo residió sino que Abelardo Palisá desarrolló una vasta y fecunda labor periodística atendiendo a su innata vocación a la que se entregó con apasionamiento, fervor y responsabilidad dejando un valioso legado a la sociedad goyana: radio, diario y televisión. La concejala Stella Maris Ginocchi fundamentó y leyó una carta escrita por Graciela Ginocchi de Lampugnani mediante la cual agradece al cuerpo legislativo y al intendente Gerardo Bassi por el reconocimiento a Abelardo Palisa. Destacó “de este empresario exitoso el esfuerzo, la voluntad y perseverancia, y que ha colaborado continuamente con la comunicación, con la cultura, en la ciudad en forma constante”. El concejal Ariel Pereira habló luego y expresó que hacia suyas “las palabras del considerando, cuando nosotros hablamos en comisión y con concejales, en la previa de que se apruebe esta declaración… Quiero que sepan los familiares que nos movilizó mucho este tema, porque todos los que estamos acá que hemos conocido a lo largo de lo que fue el funcionamiento de Primera Hora, de FM Norte, y lo importante que fue y lo que afecta a la familia en el día a día llevar adelante la tarea de informar a la comunidad y a veces no se puede conformar a todos con la información que se da, habrán sido momentos difíciles pero como los veo unidos en la familia digo “qué bueno, habrá pasado esos años y llega a este punto”, y con quien nosotros tenemos contacto es con Patricio y cada vez que lo vemos y hablamos de este tema a él se le cae una lagrima y eso refleja el amor que le tiene la familia a Abelardo”. Su par, Jorge Mazzaro, en tanto dijo que “lo tuve siempre como emprendedor y en esta ciudad y en el país el ser emprendedor no es fácil y él lo fue, lo hizo contra viento y marea, sigue siendo para mi Abelardo el Primera Hora y la 104,1. En esa radio he sido entrevistado varias veces cuando andaba en política. Era un periodista incisivo, mi satisfacción por esta distinción, fue una gran persona, y fue tucumano por eso también le he tenido cariño porque cuando era estudiante mi mejor compañero y amigo era tucumano”. También el concejal Pablo Monzón, se refirió a la relación que mantuvo con Abelardo Palisa y su participación en la emisora, en ese entonces de propiedad del extinto. Así, recordó que “en la década del 90 cuando militábamos en la Juventud Peronista no había redes sociales, entonces acudíamos al medio más importante que tenía Goya que era Primera Hora y su radio en la cual hacíamos hermosos debates políticos con jóvenes de distintos partidos, en cual Patricio era quien dirigía ese programa y algo que pinta a las claras al dueño de ese medio es que nunca jamás cuando hemos estado a cargo de la JP se nos prohibió ningún tipo de publicación ni la entrada a la radio, eso pinta a las claras lo que fue Abelardo Palisá”. Por su parte, el concejal Fernando Vallejos manifestó que se adhería “a todo lo expresado. Yo decía en su momento que sinónimo de periodismo y emprendimiento sin dudas es el nombre de Abelardo Palisá y más allá de la cuestión, me une una amistad de muchos años, es un honor no solo poder participar de este acto sino haber votado la resolución”. Otro edil, Luis Ramírez, felicitó a la familia y resaltó “todo lo que ha hecho, tuvo una gran familia, fui parte de ella como amigo, cuando estábamos en el Club de Leones, de grupos que trabajamos y hacíamos cosas por el bien común, además de esto sería bueno que a una calle podamos darle el nombre de Palisa”. En nombre de la familia dirigió unas palabras, Patricio Palisa. Entre otros conceptos dijo: “Estamos absolutamente agradecidos, de mi querida mama, mis hermanas Karina y Florencia, mi cuñado Héctor Javier Alvarez, contamos con la presencia del querido tio Mario y la tia Alejandra, mi esposa Claudia, que me acompaña, es un momento muy especial ya que en este mismo Concejo Deliberante allá por 1983 el otro formato de mesa, era como que lo estaba viendo a papá, la cantidad de iniciativas, la pasión que le ponían a cada uno de los temas, papá transcurrió por la vida periodística, con mucho sacrificio, porque no era fácil tener un diario en una ciudad del interior con una población sumamente exigente”. Destacó El hoy Fiscal de Instrucción destacó también otros aspectos de la vida de Abelardo Palisa y agradeció las palabras de los concejales. Y finalizó diciendo: “Realmente ustedes nos han dado hoy una gran alegría a toda la familia, y también un gran compromiso que tenemos todos los miembros de la familia para seguir trabajando con responsabilidad a favor de esta nuestra querida comunidad de Goya y si bien papá no nació en Goya es como que hubiese nacido aquí porque dedicó muchos esfuerzos y ganas porque quería con locura a esta localidad. Mil gracias por todo”. Asimismo, la doctora Karina Palisa, confesó que la distinción post morten a su padre “es una alegría al alma” y que van “a seguir luchado y trabajando como él nos enseñó”. VIDA Y OBRA En el acto se recordó que Don Abelardo José Palisá nació en el seno de una tradicional familia de Tucumán el 24 de junio de 1933, cursó sus estudios universitarios en Ciencias Políticas en Francia y falleció en Goya el 19 de julio de 2012. Llegó a Goya en el año 1964 siendo gerente de MAFAC, hasta que poco tiempo después se dedicó a la actividad privada distribuyendo diarios y revistas, además de desempeñarse como corresponsal de diarios de Buenos Aires. Fue fundador en el año 1971 del "Diario Primera Hora" en el cual desempeñó no solo el rol de dueño sino también de director cumpliendo su sueño de informar y registrar nuestra historia en sus páginas. El 8 de agosto este año, el matutino cumplió 45 años de trayectoria. También, instaló en Goya la primera estación de TV con autorización del COMFER. Fue fundador, director y propietario de radioemisora "Norte" de Goya, hoy FM Norte. Fue electo Concejal y Presidente del bloque del Partido Autonomista de Goya en 1983, subsecretario de Información Pública de la provincia de Corrientes en 1993, asesor con rango de subsecretario de estado del gobierno de la Provincia de Corrientes (1997-1999). Director del Banco de Corrientes, Presidente del Banco Mesopotámico Cooperativo limitado-sucursal Goya, y vicepresidente de la Federación Económica de la Provincia de Corrientes. También, fue Fundador y Presidente del Círculo de Prensa de Goya. Fundador de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) filial Goya, Presidente en varios periodos de la Asociación de Comercio, Industria y Producción de Goya, de la empresa Paraná Medio S.A., fundador de la Cámara Empresarial de Goya, vicepresidente del primer Congreso de radiodifusores en FM-Santa Fe (1990) y fundador del Goya Golf Club. En su dilatada vida de empresario y periodista Don Abelardo José Palisá recibió numerosas distinciones.-
Viernes, 2 de diciembre de 2016
|