Miércoles  21 de Mayo del 2025
  
LO INFORMÓ FRIGERIO

El 23% de los hogares en Corrientes tiene déficit habitacional cualitativo

Durante su visita a Corrientes el ministro del Interior de la Nación, Rogelio Frigerio indicó que “el déficit habitacional es más grave” ya que más de 3,5 millones de argentinos sufren déficit cualitativo como cuantitativo. La provincia no escapa a esta situación, el 23 por ciento de los hogares presenta carencias en las viviendas.




El déficit habitacional cualitativo expone la situación de viviendas deficitarias, es decir, cuyas condiciones de estado y localización requieren reparaciones o se encuentran incompletas. En el país, según los últimos datos del Censo Nacional hay más de 2,7 millones de hogares con estas carencias.


De este total, más de un millón son viviendas no deficitarias emplazadas en medios no consolidados, es decir, sin red de agua potable o de cloacas. Más de 190 mil son hogares en situación de hacinamiento crítico, esto es, más de tres personas por habitación. Y más de 1,5 millón de hogares habitan viviendas recuperables, aunque continúan siendo precarias.


“Hay que multiplicar la cantidad de viviendas sociales que venía haciendo el Gobierno anterior, muchas de las cuales de manera irresponsable se venían haciendo, sin ningún tipo de planificación”, expresó Frigerio. Según detalló el funcionario nacional, el 30 por ciento de las viviendas se entregaron sin servicios básicos como red de agua potable o conexión de cloacas.
El NEA es la región con mayor déficit habitacional cualtitativo del país. Asciende al 35 por ciento de los hogares. El NOA ocupa el segundo lugar, con más del 28 por ciento.


En Corrientes el déficit habitacional cualitativo ronda el 23 por ciento. Esto representa una baja si se compara con el Censo 2001, cuando el indicador se posicionaba en un 28 por ciento.
Chaco, con un 41 por ciento, es la provincia con mayor déficit habitacional cualitativo del país, según información consignada en el Ministerio del Interior de la Nación. Sigue Formosa con un 40 por ciento.


En tercer lugar se ubica Santiago del Estero, con un 37 por ciento, al igual que Misiones. Luego, se encuentra Buenos Aires con un 29 por ciento y Tucumán con un 27 por ciento. Corrientes se encuentra décima en esta nómina.


En cuanto al déficit habitacional cuantitativo compuesto, este muestra el déficit habitacional cuantitativo, que se define por la relación numérica entre viviendas y hogares, y por la residencia en viviendas de tipo irrecuperable.


En el país, aproximadamente el 10 por ciento de los hogares tienen déficit habitacional cuantitativo compuesto. En el caso de Corrientes este indicador bajó en una década, ya que en 2001 afectaba al 16,2 por ciento de los hogares, y en 2010, al 17,6 por ciento, de acuerdo con los datos publicados por la cartera que conduce Frigerio.


El número más elevado se observa en Salta donde el 20 por ciento de los hogares se encuentra en esta situación. En segundo lugar se ubica Santiago del Estero, con el 19 por ciento de las familias.
Este indicador da cuenta de la magnitud de viviendas nuevas necesarias y/o de viviendas potencialmente disponibles que podrían incorporarse.


Martes, 29 de noviembre de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar