Martes  14 de Octubre del 2025
  
DECLARACIONES ANTE LA PRENSA

Julian Segovia: "Yo confio que el 5 de Diciembre se dictará veredicto"




Terminado el cuarto dia de debate al salir de la sala el letrado querellante fue reporteado por cronista de TNGOYA y luego se sumaron colegas "considero positivo la declaracion de los testigos, en cuanto a la estrategia que tiene la defensa de Prieto, "hay mucho incapie en que el producto estaba autorizado y despues de la muerte la prohibieron", de ninguna manera se puede mal interpretar que estaba permitido para matar y lesionar a los vecinos de Lavalle". VIDEO




El primero en dar sus testimonios ante el t ribunal fue el Dr. Guillermo Ivaldi, médico que integra el servicio de Terapia Intensiva en el Hospital Zonal Camilo Muniagurria de Goya. Y referente del área que registra – desde el año 2000 – las estadísticas de ingresos de pacientes intoxicados en ese servicio de salud pública.
“Se trata (por ser una terapia intensiva) de los registros que incluyen exclusivamente a los pacientes graves. Y mayores de 13 años, porque es un servicio solo de adultos”, aclaró el profesional.
En un relato pormenorizado, Ivaldi precisó que en los últimos 16 años ingresaron a ese servicio por intoxicación con agroquímicos 170 pacientes graves, de los cuales 148 corresponden a “órganos clorados”.
“Fueron 140 casos por órganos fosforados, siete casos mixtos (órganos fosforados y otros compuestos), uno de órgano clorado solo”, precisó.

En ese orden, recordó que “fueron 26 personas que fallecieron, y en todos los casos fue por el consumo de agroquímicos por vía oral”, sostuvo.
Exceptuando uno solo de los pacientes, “en todos los casos se trató de ingesta con intención suicida”, indicó Ivaldi.
Entre las preguntas que recibió el médico, se lo consultó sobre la posibilidad de que ese tipo de químicos tóxicos pudiera generar hepatitis severa. “No hay referencia comprobada”, respondió.
No obstante, reconoció desconocer el efecto de los químicos en niños pequeños, y que desde el nosocomio habían advertido, a través de un informe detallado dirigido a la cartera de Salud de la Provincia, sobre la “ola de intentos de suicidios” vinculados a los agroquímicos. “No tuvimos ninguna respuesta”, recordó.

Aunque los pequeños Nicolás Arévalo y otro niño de cuatro años, que también falleció – según las pericias – por causas similares en 2012 en la zona, fueron trasladados en primera instancia al Hospital de Goya cuando presentaron los primeros síntomas de enfermedad, Ivaldi remarcó no tener registro de los casos.
El segundo testimonio fue el de Carlos Alberto Pezzelato, un ingeniero agrónomo del Instituto Provincial del Tabaco (asentado en Goya), que fue convocado por la Justicia para intervenir en una diligencia relacionada al caso en 2011. El profesional fue el responsable de haber extraído las muestras de agua y tierra del lugar, para su posterior análisis químico.
Tras nutridas explicaciones técnicas, y una serie de preguntas exhaustivas presentadas por el tribunal, el fiscal Guillermo Barry, y los abogados de la querella y la defensa, el especialista fue convocado a reconocer un croquis adjunto en el expediente, donde en un mapa satelital se exhibe la distancia (de 36 metros) que existe entre la tomatera cuestionada y la vivienda de los Arévalo.
Al respecto, deslizó que “es de suponer que el curso de agua de la zanja (entre ambas parcelas) derivaba en un arroyito, y ese a su vez en el río”.

Al final prestó su declaración Juan Sablich, actual director regional del INTA de Corrientes. De los tres testigos, fue el único que dijo haber conocido a Nicolás y Celeste, incluso antes de que enfermaran, ya que por entonces un grupo de técnicos del organismo en Goya se había propuesto visitar el paraje de Puerto Viejo en Lavalle, para dictar clases de apoyo y alfabetización en el lugar.
En ese sentido, remarcó que – tras tomar contacto con vecinos con diversos síntomas derivados del contacto diario con agroquímicos -se propusieron con autoridades escolares durante 2010 iniciar una campaña de concientización que promoviera el uso responsable de los productos. El eslogan era: “No son remedios, son venenos”.
“En el campo los llaman ‘remedios‘. No siempre se considera que esos productos que a los bichos los liquidan también a nosotros nos pueden liquidar”, reflexionó en un momento de su testimonio.
El experto además reconoció que “existió por muchos años un vacío respecto de la aplicación de la Ley provincial que regula el uso de agroquímicos, que es una ley incompleta y desactualizada. Y que se aplica en la provincia desde hace no más de cinco o seis años”, sostuvo.
Ahora solo resta esperar el cuarto intermedio hasta el próximo 5 de diciembre, cuando las partes puedan exponer sus alegatos, para que después de cinco años de ocurrido el caso el Tribunal dicte sentencia.


Sábado, 26 de noviembre de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar