CONTADOR FERNANDO MARTINEZ
Nuevo programa “mita y mita con devolución”: Municipio ya recibe declaraciones juradas para beneficiar a vecinos que aportaron a obras
A los vecinos que contribuyan para obras de pavimento o cordon cuneta, les será devuelto su aporte a través de crédito que será utilizado para descuentos en el pago del Impuesto Inmobiliario. Hasta el 31 de diciembre, aquellas comisiones que contribuyeron para obras que ya se hicieron, deben presentar declaración jurada informando quiénes son los vecinos que aportaron.
En declaraciones al programa “Al que madruga” que se emite por FM Norte, el director de Industria y Comercio, Fernando Martínez detalló: “Anteriormente había un programa que era el Mita y Mita, ahora el intendente Bassi como había dicho en campaña que iba a reformular la campaña, lanzó el programa que es Mita y Mita con Devolución, consiste en que de aquí en adelante en todas las obras que se hagan con este programa, los vecinos pueden seguir aportando, pero lo que contribuyan será devuelto a través de crédito que va a ser utilizado para descuento en Impuesto Inmobiliario”. “Las comisiones vecinales o comisiones pro asfalto se pueden organizar y empezar a juntar los materiales para la obra de su cuadra y una vez que se ejecuta la obra no se le va a tomar en cuenta el valor al que compraron el cemento sino al valor del año que se hace la obra, esto es importante porque así como se está pensando de ahora en adelante también Se va a hacer la devolución del Mita y Mita correspondiente a obras ejecutadas del 2006 a la fecha” “Hay gente que compro la bolsa de cemento a 20 pesos se le va actualizar a la fecha en que se hizo la obra, si se hizo en 2016 se tomará en cuenta la cantidad de bolsas que aportaron al valor de este año, ese crédito estará actualizado”, recalcó. “Eso van a poder utilizarlo los vecinos para descontar en Impuesto Inmobiliario y por única vez para todas las obras viejas que se han realizado desde el 2006 podrán utilizarlo para el pago de Retribución de Servicios, una vez que cancelen y estén al día en el pago del impuesto inmobiliario, esto es para la propiedad afectada directamente por aquellas propiedades beneficiadas en forma directa con la obra”, explicó. Aclaró que “en caso de que ese crédito no haya sido consumido en su totalidad porque el contribuyente porque está al día, ese crédito lo pueden usar para periodos subsiguientes, el año que viene lo podrán ocupar y será actualizado en base al porcentaje si tiene actualización el impuesto Inmobiliario, si el impuesto aumenta el crédito de ellos va a aumentar en la misma proporción, o sea no pierden el valor del crédito”.
HASTA FIN DE AÑO Fernando Martínez precisó que las comisiones que se organizaron para obras de asfalto o cordón cuenta y que ya han sido realizadas, tendrán tiempo hasta el 31 de diciembre para presentar declaración jurada de quienes son los vecinos que aportaron y el valor de su contribución. El funcionario dijo: ““Para todas las obras realizadas, las comisiones vecinales o pro asfalto tienen tiempo hasta el 31 de diciembre para presentar una declaración jurada ante el Municipio informando quiénes son los vecinos y qué cantidad de materiales aportaron cada uno de ellos. Vamos a recibir eso de cada comisión y eso va a estar avalado por la Secretaria de Obras Públicas que intervino en la realización de la obra. Si al 31 de diciembre no pudieron presentar la declaración jurada, pueden pedir por nota al intendente una prórroga de 90 días, en caso de que la comisión no presente ni declaración ni la solicitud de prórroga automáticamente el Ejecutivo va a hacer la devolución en forma proporcional para todos los vecinos de la cuadra, teniendo en cuenta los metros lineales de cada una de la casas de los vecinos”.-
Lunes, 14 de noviembre de 2016
|