SEGURIDAD VIAL
El Sistema Nacional de Administración de Infracciones comienza a funcionar en Goya
Los inspectores de tránsito de la ciudad de Goya, comienzan a labrar actas de infracción por medio de dispositivos electrónicos y el proceso de juzgamiento se realizará con el nuevo sistema nacional. El intendente Gerardo Bassi destacó que se agilizarán y transparentarán los procedimientos, desde la comprobación de la infracción hasta su juzgamiento y pago.
«SINAI» es la sigla del Sistema Nacional de Administración de Infracciones, que permite agilizar el labrado de actas de infracción de tránsito; para lo cual dispone los procedimientos de emisión, entrega, carga y digitalización, así como el seguimiento de las multas hasta el efectivo juzgamiento, condena, absolución o pago voluntario de las mismas, y facilidades para su abono. «PDA» es la sigla en inglés de los Dispositivos Automáticos Personales, que utilizan los inspectores de tránsito para labrar un acta de infracción. Antes lo hacían de forma manual en un talonario de proforma. JORNADA DE INSTRUCCIÓN Inspectores de la Dirección de Tránsito y personal técnico del Juzgado Administrativo de Faltas recibieron instrucciones por parte de la ANSV (Agencia Nacional de Seguridad Vial) durante dos jornadas completas, este martes y miércoles en dependencias del Edificio Anexo de la Municipalidad de Goya. Estuvieron presentes también, el intendente Gerardo Bassi; el juez de faltas, Edgardo Daniel Martínez; los secretarios de dicho órgano de juzgamiento, Martín Dip, Félix Santoro y Patricia Greve; el director de Tránsito, Javier Macías y el perito accidentólogo Juan Alejandro Stortti. CONTROLES VEHÍCULARES Los inspectores de tránsito comienzan a recorrer las calles este jueves, munidos de los nuevos dispositivos PDA. De esta forma, todas las actas de infracción que se realicen serán procesadas y juzgadas por medio del nuevo Sistema Nacional de Infracciones.
Jueves, 10 de noviembre de 2016
|