CRISIS EN LA SALUD PUBLICA
Volvieron a denunciar recargas en la guardia del Hospital
Mientras la Asociación de Profesionales de la Salud de Corrientes (Asprosac) termina detalles para nuevas presentaciones, en reclamo por mejoras salariales y un equitativo reparto de los adicionales, ayer, los médicos que prestan servicio en el Hospital Camilo Muniagurria de Goya denunciaron que fueron recargados de tareas. Justamente de guardias que no cobran, hace tres semanas la entidad que nuclea sindicalmente a los médicos hizo una denuncia penal contra el gobernador Ricardo Colombi y el ministro de Salud, Ricardo Cardozo. La presentación fue desestimada en menos de 24 horas por el fiscal de Instrucción Nº 2, Raúl Pasetto, la distribución de las guardias ayer volvió a poner tensión en el sector.
Esos adicionales son pagados pero a los directivos, por lo que hubo una denuncia días atrás. Los facultativos se quejan de la recarga laboral.
Mientras la Asociación de Profesionales de la Salud de Corrientes (Asprosac) termina detalles para nuevas presentaciones, en reclamo por mejoras salariales y un equitativo reparto de los adicionales, ayer, los médicos que prestan servicio en el Hospital Camilo Muniagurria de Goya denunciaron que fueron recargados de tareas. Justamente de guardias que no cobran, hace tres semanas la entidad que nuclea sindicalmente a los médicos hizo una denuncia penal contra el gobernador Ricardo Colombi y el ministro de Salud, Ricardo Cardozo. La presentación fue desestimada en menos de 24 horas por el fiscal de Instrucción Nº 2, Raúl Pasetto, la distribución de las guardias ayer volvió a poner tensión en el sector. Fuimos notificados: al personal médico se les informa que unilateralmente se decidió que los médicos de guardia deben cubrir dos servicios a la vez. Fiel al estilo de esta gestión ministerial, la decisión es inmotivada, sin fundamentar el objeto y la finalidad de la misma. Es evidente que la misma obedece al hecho concreto de la escasez de personal médico, por eso nos preguntamos si en vez de recargar guardias y demás adicionales no seria mejor contratar por esa misma plata a más profesionales en vez de explotar a los existentes y exponerlos al riesgo de realizar una mala praxis por tener que cubrir dos servicios en forma simultánea. El reclamo fue viralizado por la Asprosac en las redes sociales durante la mañana de ayer, en ese momento Cardozo inauguraba con pompas una sala de situación en la cartera sanitaria bautizando el lugar con el nombre de un actual senador provincial del partido gobernante (ver aparte). La situación, la cobertura de servicios con doble turno. Una gran carga horario para un médico a lo que hay que sumar la falta de insumos y ambulancias que no están en condiciones para hacer traslados desde el interior a la Capital, es una constante en los centros asistenciales públicos.s
Miércoles, 9 de noviembre de 2016
|