Miércoles  7 de Mayo del 2025
  
ELECCIONES EN ESTADOS UNIDOS

Estados Unidos elige presidente tras una campaña llena de agresiones

Luego de una de las campañas más agresivas y reñidas de la historia de los Estados Unidos, este martes se sabrá finalmente quién sucederá a Barack Obama al frente de la Casa Blanca. Hillary Clinton mantiene una mínima ventaja sobre Donald Trump en los sondeos y los analistas coinciden en que se encuentran en un empate técnico. El nivel de participación y los indecisos serán clave en la elección.



Tras una agresiva campaña que polarizó al país como pocas veces y con el mundo conteniendo el aliento, Estados Unidos elegirá presidente este martes entre la experimentada dirigente demócrata Hillary Clinton y el magnate republicano y neófito político Donald Trump, dos candidatos con niveles de impopularidad sin precedentes.


Un récord de más de 200 millones de personas están habilitadas para votar en los comicios, en los que Clinton aspira a convertirse en la primera mujer en la historia en llegar a la Casa Blanca, mientras que Trump busca capitalizar el descontento con la clase política tradicional y acceder a su primer cargo en la gestión pública.


El ganador sucederá al demócrata Barack Obama, el primer presidente negro del país, quien deja el poder con un alto nivel de popularidad tras dos mandatos con logros como recomponer los lazos con los aliados tradicionales tras la invasión unilateral de Irak de 2003 y sacar a la nación de su peor crisis económica en 80 años.

Con todas las miradas sobre la carrera por la Presidencia, los comicios también renovarán la composición del Congreso, algo clave para el margen de maniobra del futuro presidente, dando a los demócratas una excelente oportunidad de retomar el Senado y socavar el amplio control republicano de la Cámara de Representantes.

Según todos los sondeos, Clinton y Trump llegan a las elecciones en un virtual empate en intención de voto


Clinton, de 69 años, y Trump, de 70, llegan al día más esperado del largo año electoral -que incluyó la peleada interna estado por estado de sus respectivos partidos y las convenciones de nominación oficial de los candidatos- en un virtual empate en intención de voto, lo que extiende la incertidumbre hasta el minuto final.

Las últimas encuestas muestran a Clinton entre tres y cinco puntos por encima de su rival republicano, aunque los promedios de los sondeos más recientes apuntan a un final de bandera verde, con Trump liderando en algunos de los estados más decisivos a la hora de alzarse con el premio mayor de la Casa Blanca.


El presidente de Estados Unidos no es elegido directamente por el voto popular, sino de manera indirecta por un Colegio Electoral, y todos los analistas coinciden en que Trump tiene un camino mucho más angosto y difícil que su adversaria para alcanzar los 270 votos electorales necesarios para llegar a la Presidencia.

Así, la batalla se definirá en un puñado de unos 12 estados clave que suelen cambiar de manos de una elección a otra, de los cuales Florida es uno de los más poblados y valiosos, con 29 votos electorales. No hay forma de que Trump gane sin ganar Florida, donde Clinton lo aventaja hoy por un punto porcentual en el promedio de encuestas.

La elección se definirá en unos 12 estados clave que suelen cambiar de manos de una elección a otra entre demócratas y republicanos


En una nueva señal de alarma para el republicano, tres nuevos sondeos mostraron este martes que Trump sigue sin poder superar su techo del 43% de intención de voto a nivel nacional, lo que habla de su persistente incapacidad de ampliar sus apoyos a los votantes indecisos, los independientes o los integrantes de minorías.

No obstante, Trump mantiene su principal base de apoyo, los blancos con bajo a medio nivel educativo, pese a lo cual, sin ser capaz de expandir su base, tiene muy difícil tocar el 45% a nivel nacional o ganar los estados clave, en especial los más diversos, como Florida, Colorado o aún la republicana Arizona.


Martes, 8 de noviembre de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar