Martes  20 de Mayo del 2025
  
POBREZA

Uno de cada diez argentinos vive en asentamientos o villas

Según un estudio de la ONG Techo, se estima que son al menos 2.993.151 personas las que están en esta situación, en sólo once jurisdicciones relevadas.



Uno de cada diez argentinos vive en asentamientos informales y villas de emergencias, informó este martes el relevamiento 2016 de la organización Techo. Según el sondeo, existen al menos 2.432 asentamientos en en los once territorios relevados, donde viven aproximadamente 650.685 familias.

Utilizando la media nacional de 4,6 miembros por cada familia, según el informe, se estima que son al menos 2.993.151 personas, indicó el informe.

El informe contiene información sobre villas y asentamientos de Buenos Aires, Capital Federal, Córdoba, Santa Fe, Salta, Tucumán, Corrientes, Chaco, Neuquén, Río Negro y Misiones. Y detalla la cantidad de familias, el acceso a servicios básicos y la participación comunitaria, entre otros.

Techo es una organización de la sociedad civil que busca superar la pobreza en asentamientos informales de América Latina, a través de la acción conjunta entre voluntarios y vecinos. La organización cuenta con oficinas en Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Chaco, Tucumán, Neuquén, Río Negro, Salta y Misiones.

Sobre los servicios básicos, el estudio indica que en el 73% de los asentamientos informales la mayoría de las familias no cuentan con acceso formal a la red de energía eléctrica, el 98% no accede a la red cloacal y en el 95% la mayoría de las familias no tiene agua corriente.

Asimismo, en el 16% de las villas, la mayoría de las familias bebe agua de pozo y simultáneamente elimina sus excretas a través de un pozo ciego sin cámara séptica, lo cual genera un riesgo sanitario alto. A esto se le suma que el 60% de los asentamientos se inunda cada vez que llueve y en el 40% no ingresa el camión de basura.

El 70% de los asentamientos tiene dentro de su barrio o a menos de 10 metros un factor de riesgo: 23,3% ribera de arroyo, 16,2% camino de alto tráfico, 15,8% basural, 9,5% torres de alta tensión.

"Estos números continúan mostrándonos que los asentamientos son la máxima expresión de vulneración de derechos humanos y desigualdad en nuestro país. Es un escándalo que a 200 años de la declaración de la independencia existan familias viviendo en estas condiciones", dijo Virgilio Gregorini, director ejecutivo de Techo Argentina.

Y opinó que resolver la problemática de los asentamientos y villas de emergencia deberá ser prioridad máxima de la Argentina si la sociedad y la dirigencia política quiere ser un país justo, democrático, desarrollado y pacífico.

En siete de cada diez asentamientos relevados, los vecinos se organizaron para mejorar su barrio y piensan que su rol en la coordinación y toma de decisiones en los procesos de mejora es fundamental. Seis de cada diez referentes barriales entrevistados indicaron que la forma de solucionar el problema debería ser a través de la regularización dominial, con acceso a los servicios básicos, con créditos para vivienda y con programas de mejoramiento barrial.


Martes, 1 de noviembre de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar