FIN DEL CONGELAMIENTO ESTIPULADO POR EL GOBIERNO DE LA NACION
Incertidumbre local ante un posible nuevo aumento en los precios de los combustibles que sera del 7 al 11%
Desde la cámara correntina de empresarios de estaciones de servicio señalaron que no hay oficializado ningún nuevo ajuste para los valores de los hidrocarburos. En tanto, a nivel nacional, manifestaron que hoy finaliza la medida nacional que impedía modificaciones de precios, por lo que habría actualizaciones del 7 al 11%.
Luego de tres meses del congelamiento en los precios de los combustibles acordado entre algunas petroleras y el Gobierno de la Nación, desde hoy finaliza el plazo que impedía las actualizaciones de valores, por lo que a nivel nacional manifestaron que las pizarras de las bocas de expendio podrían ajustar sus valores en el orden del 8%. Asimismo, desde la cámara local que nuclea a los propietarios de estaciones de servicio manifestaron que no existe comunicación oficial sobre un incremento de precios y que inclusive el ministro de Energía de la Nación, Juan José Aranguren, expresó anteriormente que no estaba en la agenda una actualización de valores de hidrocarburos una vez que finalizara el congelamiento. En tanto, para los empresarios del sector de la venta de combustibles, una eventual actualización de precios tendría tanto consecuencias positivas como negativas para el sector, ya que mejoraría la rentabilidad pero podría generar una caída en el consumo. “Por ahora no fuimos notificados oficialmente de alguna modificación en los precios de los combustibles, por lo que descartamos que haya un incremento con el inicio de noviembre. Inclusive, semanas atrás nos reunimos con el ministro de Energía, Juan José Aranguren, quien nos manifestó que no hay intención de aplicar aumentos por el momento”, explicó en diálogo con El Litoral el presidente de la Cámara de Estaciones de Servicio de Corrientes (Cescor) y también titular de la Confederación Argentina del Comercio de los Hidrocarburos (Cecha), Carlos Gold. Por otro lado, medios de comunicación nacionales manifestaron que a partir de hoy a raíz de la finalización del congelamiento de precios, las petroleras que operan en el país se encuentran liberadas para aplicar un incremento en los valores de los hidrocarburos. A nivel nacional estimaron que una nueva actualización podría rondar en el 8% y, en el caso de aplicarse, sería la quinta en lo que va de 2016. Por otra parte, para los empresarios del combustible un nuevo incremento en los valores de los hidrocarburos traerían aparejadas consecuencias positivas y negativas para las bocas de expendio locales. “Necesitamos de un ajuste en los precios de los combustibles para poder obtener mayor rentabilidad en el marco de las negociaciones salariales que estamos cerrando con los empleados para el período de octubre-marzo. Pero también entendemos que un incremento podría generar una mayor retracción de la demanda de combustibles, por lo que es incierto saber cómo va a andar el sector de acá a fin de año”, explicó Carlos Gold. Asimismo, desde las primeras horas de hoy los conductores estarán atentos ante cualquier modificación en los valores de las pizarras de las estaciones de servicio locales.
El dato
La rentabilidad de las bocas de expendio se encuentran entre el 7% y 11% del valor de cada litro de combustible vendido, por lo que una suba mejoraría la rentabilidad de las estaciones.
Martes, 1 de noviembre de 2016
|