Martes  20 de Mayo del 2025
  
EL AÑO QUE VIENE ARRANCARÁN EL 6 DE MARZO

A dos meses de fin de clases anticipan un “complicado” inicio del ciclo 2017

Este año, “fuimos para atrás” en la educación, señalan desde el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (Suteco) que además anticipa un inicio “complicado” del próximo ciclo lectivo. El Consejo Federal de Educación se pronunció el pasado viernes a favor de que el ciclo lectivo 2017 comience el 6 de marzo.



Con balance negativo del período en curso, Suteco advierte que las condiciones serán más “difíciles”. Reclaman reapertura de paritarias.



El organismo que reúne a los ministros del área de todo el país, apoyó la propuesta del titular de la cartera nacional, Esteban Bullrich, para que las clases comiencen el primer lunes de marzo próximo, fecha que permitirá cumplir los 180 días de clases obligatorios más otros cinco de capacitación. Las provincias que participaron de la 75ª Asamblea del Consejo, reunido en Esquel desde la víspera, respaldaron la iniciativa, pero cada jurisdicción deberá organizar su propio calendario escolar y adherir formalmente a la propuesta. Ahora será cada provincia la que deberá armar su calendario escolar y adherir formalmente a la propuesta del Consejo Federal. En ese sentido, Suteco estima que se buscará desdoblar la fecha de inicio de las actividades para evitar un paro masivo. “Van a haber muchas dificultades el año que viene por cómo estamos ahora y todo lo que pasó en el año. Seguramente el Gobierno buscará segmentar el inicio para evitar que haya un paro masivo en el primer día de clases. Los conflictos que tenemos ahora van a seguir. Tanto el fin de ciclo actual como el inicio del próximo están complicados”, señaló a NORTE de Corrientes el secretario general de Sindicato, Fernando Ramírez. “Va a ser difícil en todas las provincias pero acá se nos va a complicar el doble. Febrero y marzo se vienen dificilísimos. No hay definiciones con respecto al programa Conectar Igualdad y no llegan fondos para la infraestructura ”, advirtió. El sindicalista consideró que la cuestión salarial es prioritaria a solucionarse, puesto que en los últimos tiempos se perdieron 15 puntos en el poder adquisitivo, reclamó además la reapertura de las negociaciones paritarias y consideró “insignificante” los 400 pesos del plus que fueron blanqueados.

calidad

Por su parte, el titular de la Asociación Correntina de Docentes Provinciales (ACDP), José Gea, consideró que el ministerio en vez de priorizar la cantidad de días de clases que se dictarán en el ciclo lectivo, deberían abocarse a solucionar las condiciones que dificultan alcanzar un ambiente óptimo para la educación. “Más importante que la cantidad de días es la calidad y a eso se llega mejorando las condiciones en las que los docentes realizan su trabajo”, señaló a este medio, al tiempo que reclamó la apertura de paritarias. Las clases concluirán el próximo 20 de diciembre, fecha en que suele agudizarse los conflictos sociales y el deterioro en la infraestructura escolar se vuelve evidente.


Lunes, 31 de octubre de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar