EN VARIOS PARAJES
Municipio y estudiantes universitarios realizaron operativos sanitarios
En el marco de un convenio entre la Municipalidad de Goya y la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, estudiantes avanzados en Medicina y Enfermería, realizaron operativos de Atención Primaria de la Salud en los parajes San Pedro, Casualidad y Mora.
El intendente goyano, Gerardo Horacio Bassi, se puso al frente de uno de los operativos este viernes por la mañana, junto a los voluntarios de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires y el coordinador de Asuntos Rurales, Guillermo Córdoba.
Con el objetivo de controlar posibles indicadores de riesgo de crecimiento y desarrollo en escolares del área rural, cuyo posterior análisis permitirán arrojar datos estadísticos de las zonas evaluadas.
Las tareas se realizaron simultáneamente en tres escuelas, donde los voluntarios hicieron evaluaciones físicas por la mañana y por la tarde, dieron charlas y talleres educativos.
La evaluación física pretende ser un control integral de la salud de los escolares, para detectar posibles indicadores de patologías frecuentas en la niñez. Para esto, se llevaron a cabo cinco procedimientos: medición antropométrica y posterior evaluación nutricional; control del arco plantar; examen odontológico y detección de escoliosis; control del aparato respiratorio y cardiovascular, mediante auscultación; y control de piel y pediculosis.
Para la promoción de la salud, se desarrollaron charlas sobre Educación Sexual y Prevención de Enfermedades Zoonóticas.
El intendente Gerardo Bassi, acompañado por el Director de Asuntos Rurales, Guillermo Córdoba se hizo presente y coordinó la marcha de estos operativos que apoyó desde el principio. Al tiempo que acogió esta iniciativa de un grupo de jóvenes de Olavarria que con mucho trabajo vienen a hacer su aporte a la comunidad de Goya.
Este grupo de jóvenes solidarios, por segundo año consecutivo, visitan la ciudad de Goya en el marco de este voluntariado universitario; ya que cumplen con un rol social importante y realizan un gran esfuerzo, pues todos los gastos serán costeados mediante distintas actividades, que realizaron meses atrás.
El Director de Asuntos Rurales, Guillermo Córdoba comunicó que “son casi 15 escuelas las que se van a visitar, casi un 50 por ciento de las que hay en el departamento y permitirá tener un trabajo estadístico en estos chicos de corta edad”.
“Los voluntarios son estudiantes avanzados de Medicina y Enfermería que vinieron a darnos una mano en el tema de salud sobre todo en el control de niños en edad escolar y en el marco de ese convenio se visitaron cerca de 12 parajes y este viernes salimos a otros tres parajes”, precisó Córdoba.
Sábado, 29 de octubre de 2016
|