Martes  20 de Mayo del 2025
  
ESPECIALIZACIÓN EN DOCENCIA

La UNNE dictará su Primera carrera de Posgrado totalmente bajo la modalidad a distancia


El Consejo Superior de la UNNE aprobó la creación de la carrera de posgrado “Especialización en Docencia de la Educación Superior”, que además de brindar respuesta a una demanda de formación a nivel regional se transformará en la primera carrera de posgrado totalmente dictada bajo la modalidad a distancia de la UNNE.





La carrera “Especialización en Docencia de la Educación Superior” es una oferta educativa planificada desde la Facultad de Humanidades de la UNNE y se orienta a brindar una propuesta de formación para docentes de distintas modalidades de la Educación Superior de las provincias del NEA y otras regiones.

La nueva oferta de posgrado fue aprobada en la última sesión del Consejo Superior de la UNNE, y será la primera carrera de posgrado en modalidad a distancia que dictará la UNNE, una vez que sea acreditada por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU).

La UNNE cuenta con una de las ofertas de Posgrados presenciales más numerosa y variada del sistema universitario nacional, oferta que se busca progresivamente replicarla en la modalidad a distancia, como una estrategia de expandir la oferta académica y posibilitar la participación de quienes están impedidos de cursar de manera presencial.

Por ello, la primera oferta a distancia aprobada por el Consejo Superior de la UNNE pretende cubrir la demanda existente por parte de docentes de distintas provincias para contar con herramientas que le permitan entender y atender las complejidades del sistema educativo actual.

En ese contexto, la actual gestión de la Facultad de Humanidades de la UNNE se propuso como política de trabajo la implementación de ofertas académicas virtuales; por ello a partir de 2015 constituyó la coordinación y un equipo técnico en educación a distancia, que depende de la Secretaría de Asuntos Académicos. Son los responsables de planificar, diseñar y gestionar desde finales de 2014 diversas propuestas con modalidad a distancia que incluyen además la elaboración de materiales y la capacitación a los docentes responsables de las ofertas. Este equipo intervino en el asesoramiento del diseño del plan de estudios y reglamento de la nueva carrera y de los materiales educativos.

La profesora Mariana Cecilia Ojeda, Secretaria General de Asuntos Académicos de la Facultad de Humanidades, y propuesta como directora de la carrera, explicó que la nueva oferta a distancia recoge las experiencias de formación de docentes de grado y posgrado que hace varias décadas realiza la facultad.

Un antecedente directo es la “Especialización en Docencia Universitaria” una propuesta de formación presencial que ya desarrolló cinco cohortes o ediciones, mediante un acuerdo institucional que posibilitó la formación para la docencia universitaria a inscriptos de Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones y Santiago del Estero.

La unidad académica, atenta a la demanda de formación por parte de docentes de educación superior no universitaria y la necesidad de atender una demanda que surgía desde distintos puntos del territorio regional, consideró el diseño de una carrera orientada a la Educación Superior general, y además que sea a distancia para posibilitar una mayor participación de docentes, superando problemas de tiempo y distancia física.

“Docentes y egresados de las carreras docentes de toda la región requieren no sólo de conocimientos para enseñar en el aula sino en especial de herramientas que le permitan entender la complejidad del sistema educativo actual” sostuvo la profesora Ojeda.

La carrera estará centrada en fortalecer la práctica profesional, por eso para cursar la carrera se pondrá como condición tener algún tipo de experiencia profesional previa, porque se trabajará sobre casos concretos de la práctica docente.

La modalidad de la carrera será íntegramente a distancia, apoyada en la plataforma virtual de la UNNE, y contará como actividad presencial solamente con dos talleres para el intercambio de experiencias.

Ojeda sostuvo que la CONEAU, para acreditación de carreras, pone énfasis en cómo se aborda la práctica profesional, y la nueva oferta de la UNNE tendrá un enfoque relevante en dotar al docente de herramientas para la enseñanza en el aula.

La propuesta de la nueva carrera de posgrado virtual se inserta en la Universidad entendida como una institución dinámica y era necesario asumir un modelo pedagógico de estructura flexible que permita acompañar el análisis de los procesos socio-históricos que le dan sentido.

En este marco, se adoptó un modelo pedagógico social, que busca favorecer el crecimiento personal de los estudiantes en sus contextos sociales. Con este modelo, se propicia el desarrollo de habilidades de pensamiento crítico-reflexivo que permitan el cambio social, el incremento de la libertad y el logro de transformaciones en la sociedad.


Jueves, 20 de octubre de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar