Miércoles  30 de Abril del 2025
  
EMPLEO

Según el INDEC, el trabajo en negro llegó al 33,4% en el segundo trimestre

El último dato oficial del empleo no formal que se había difundido correspondió al tercer trimestre del 2015, cuando se registró un 33,1%, el mismo indicador que en el segundo trimestre del año pasado.



El trabajo en negro aumentó en el segundo trimestre del año al 33,4 por ciento de la población económicamente activa, y afecta a más de cuatro millones de personas, informó este martes el INDEC.

El organismo regularizó la difusión de Indicadores Socioeconómicos del Mercado de Trabajo, y difundió los datos que habían sido suspendidos en el tercer trimestre del año anterior, tras declararse la emergencia estadística.

El último dato oficial del trabajo en negro que se había difundido correspondió al tercer trimestre del año anterior cuando registró un 33,1%, el mismo indicador que en el segundo trimestre del 2015.

El indicador casi no registró variación respecto de igual período del 2015, pese a que el último dato desocupación del segundo trimestre de este año fue del 9,3%, superior al 7,5% del mismo período del año anterior.
LEÉ MÁS: Aseguran que el empleo en negro en pymes creció 40% el primer semestre

La región Noroeste, con 39%, registró el indicador más alto, mientras que la Patagónica tuvo el más bajo con un 16% de trabajo en negro, de acuerdo con las cifras del INDEC.

El indicador muestra el porcentaje de población que no registra aportes jubilatorios, ni a las obras sociales.

Según el informe oficial, también tuvieron altos indicadores la región del Noreste, con 33,9%; Cuyo, 33,9%, Gran Buenos Aires, 33,4%; y la región Pampeana, 33,7%; todos por encima del nivel general.

Dentro del aglomerado denominado Gran Buenos Aires, con un registro del 33,4%, en la Ciudad de Buenos aires llegó al 19,6%, mientras que si se toma solamente el conurbano bonaerense la medición llega al 37,9%.

En la región Noroeste, Salta tuvo un porcentaje de trabajo en negro del 44,8%, el Gran Tucumán 42,3%, Santiago del Estero, 38,1%, Jujuy, 29,2%, Gran Catamarca, 32,5%; y La Rioja, 33,4%.

En la Región Noreste, el Gran Resistencia lideró los porcentajes de empleo informal con un 36,8%, seguida de Corrientes con 34%, Formosa, 28,9%; y Posadas, 33,3%.

La Región Pampeana tuvo a Concordia con la informalidad laboral más alta, con 41,3%, mientras que en y Río Cuarto fue de 37,6%, Gran Córdoba con 37,3%, Mar del Plata con 37,6% y el Gran Rosario con 36,23.

En la misma región el Gran Santa Fe tuvo una medición de 28,7%, el Gran La Plata un 33,2%, San Nicolás-Villa Constitución, un 26,7%, Paraná 19,9%%, Bahía Blanca y Cerri 24,7% y Santa Rosa-Toay con un 17,5% tuvo el menor registro de la región Pampeana.

En la región Patagónica, Ushuaia tuvo un registro de 7,8%, Neuquén-Plottier 17%, Rawson-Trelew con 21,7%, Viedma y Carmen de Patagones, con 20,3%, Comodoro Rivadavia-Rada Tily con un 18,1% y Río Gallegos con 12,4%.


Miércoles, 19 de octubre de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar