Miércoles  30 de Abril del 2025
  
ANTES DE FIN DE AÑO

Petroleras negocian un nuevo aumento de los combustibles

Dentro de tres semanas vence el congelamiento de precios que se había acordado por 90 días. Se estarían estudiando dos aumentos del 5% para terminar de compensar impacto en costos de la devaluación.



A tres semanas de que expire el acuerdo vigente, las petroleras han comenzado a manifestarle a los funcionarios de Energía su intención de retomar los ajustes en los precios de los combustibles que se habían frenado en agosto.

Si bien no necesitan autorización ni resolución oficial para remarcar los surtidores, las petroleras buscarían “consensuar” con el Gobierno los aumentos que quieren aplicar durante el último bimestre del año en las naftas y el gasoil.

De manera extraoficial, los directivos de las principales petroleras ya le anticiparon al secretario de Recursos Hidrocarburíferos, José Luis Sureda y al ministro de Energía, Juan José Aranguren, que tienen en carpeta dos incrementos del 5% para terminar de compensar el impacto en los costos que produjo la devaluación que sobrevino a fin del año pasado tras el levantamiento del cepo y la liberación del tipo de cambio.

A principios de 2016, Aranguren y las petroleras habían convenido una actualización gradual de los precios de los combustibles a lo largo del año.

Entre enero y mayo, subieron cuatro veces acumulando un ajuste del orden del 30% que llevaron el valor promedio de las naftas más baratas a 1,70 pesos el litro y el de las naftas premium, a casi 2 pesos el litro.

A principios de agosto cuando se aprestaban a aplicar un nuevo ajuste del orden del 5%, las petroleras fueron convocadas por el Gobierno para establecer una tregua de tres meses.

Preocupada por el impacto inflacionario que iba a provocar el quinto aumento del año en los combustibles, la administración macrista acordó con las petroleras un congelamiento de los precios en las estaciones de servicio por 90 días y una baja paulatina del barril de crudo local que utilizan las refinadoras y que desde 2014 está por encima de los valores del mercado internacional.

Ese acuerdo vence en la primera semana de noviembre y la apuesta máxima de las petroleras es aplicar en dos veces la suba del 10% que, según sus números, tienen pendiente para completar el desfasaje de la devaluación.

En principio, la idea del equipo de Aranguren sería no poner objeciones a las subas en juego. Consideran que los aumentos deberían registrarse en lo que resta de este año para poder transitar el 2017 con los precios de los surtidores estables.

De esta manera, reducirían el costo político que van a tener que afrontar en los primeros meses del próximo año cuando llegue la hora de autorizar las subas tarifarias que ya están programadas para de los servicios de gas y energía eléctrica.

Más allá de lo opinen en el área de Energía, las petroleras no descartan que -a instancias del ala económica que conforman el ministro de Hacienda, Alfonso Prat-Gay; el titular del BCRA, Federico Sturzenegger y la dupla de coordinadores Mario Quintana y Gustavo Lopetegui- el Gobierno opte por proponerles una extensión del congelamiento de precios por tres meses más con el doble fin de mantener controlada la inflación y no darle motivos a los gremios para que reclamen actualizaciones salariales.


Martes, 18 de octubre de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar