Miércoles  30 de Abril del 2025
  
DOCENTES

Con quejas de docentes y alumnos, el Gobierno comienza a evaluarlos

Cerca de 1,4 millón de alumnos deberán responder preguntas sobre los contenidos y el vínculo con los maestros. Los gremios realizan protestas callejeras.



Entre este martes y miércoles, 1,4 millón de estudiantes serán evaluados por el Gobierno nacional, una medida que despertó polémica entre padres, docentes y alumnos. Por eso, los gremios llevan adelante una serie de protestas, con cortes de calle, en contra del "Aprender", tal como se conoce a la iniciativa.

En la intersección de las avenidas Acoyte y Rivadavia, un grupo de docentes del gremio Ademys en repudio a la prueba "Aprender". La medida es considerada un "un golpe a la educación pública" por su secretario general Jorge Adaro, ya que "no sirve de ninguna manera para valorar los procesos de enseñanza".

"Aprender" involucrará a estudiantes de sexto grado de primaria y quinto y sexto de la secundaria. Además, incluirá un muestreo de alumnos de tercer grado de primaria y segundo y tercero del secundario.

Se evaluará los conocimientos de las cuatro asignaturas principales: Lengua, Matemáticas, Ciencias Sociales y Naturales. No habrá clases esos días para garantizar mayor participación del alumnado y confiabilidad de los datos. Su participación es obligatoria y en caso de ausencia, deberán justificar la falta.

Además, deberán responder un cuestionario complementario directores, docentes y alumnos, a fin de obtener información "valiosa" sobre algunos aspectos que inciden en los aprendizajes. Los resultados estarían para el primer trimestre del ciclo lectivo 2017 (marzo, abril y mayo).

Desde el gobierno nacional negaron que se vaya a realizar un ranking de escuelas y aseveró que no se van a hacer públicos los resultados. "Se esta evaluando a este ministro, no a los docentes", dijo Esteban Bullrich en un mensaje dirigido en las redes sociales.

Docentes, contra el Aprender

El mismo recibió críticas de distintos sectores de la comunidad educativa, ya que lo consideran un examen estandarizado que no permite evaluar las diferencias entre los establecimientos escolares y fomenta la discriminación.

"No queremos un sistema educativo de tipo comparativo entre alumnos y docentes que fomenten la desigualdad y discriminación entre los distintos distritos", aseveró Miguel Duhalde, secretario de Educación de Ctera.

Su par de la Unión de Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, aseguró que existe una "fuerte resistencia por parte de los docentes, padres y alumnos, a realizar esta evaluación" porque "es una evaluación cerrada, realizada sin tener en cuenta contexto alguno, no estudia el proceso educativo, sino sólo los resultados relacionados con el conocimiento, por lo cual no servirá para diseñar estrategias que permitan corregir lo que sea necesario ni diagnosticar causales".


Martes, 18 de octubre de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar