Miércoles  30 de Abril del 2025
  
MACRI PRESIDENTE

Crisis de los textiles: las ventas se desplomaron 30% en el año

Los empresarios alertan por el gran aumento de importaciones y los 20.000 trabajadores suspendidos del sector.



El presidente de la Fundación Pro Tejer, Jorge Sorabilla, advirtió que el sector atraviesa un momento "complejo y difícil", con una caída del 30% interanual en septiembre, sumado a un fuerte aumento del 15% en las importaciones. Fue al inaugurar la ProTextil 2016 ante unos 1.500 empresarios, la vicepresidenta Gabriela Michetti y el director de Aduanas, Juan José Gómez Centurión.

La actividad productiva de la industria textil anotó en septiembre una caída anual del 25% con la supresión de unos 20.000 empleos acumulados en lo que va de 2016. La situación fue expuesta con datos relevados por el director ejecutivo de la Fundación ProTejer, Ariel Schale.

LEER MÁS: La producción de acero no se recupera y cayó 28% en septiembre

Las importaciones totales hasta el 30 de septiembre alcanzaron 176.700 toneladas, lo que significó un incremento del 15% anual, con datos que alertan como 26% de crecimiento en el ingreso externo de hilados, indicó Schale.

Con las fábricas operando el 65% de su capacidad instalada, los empresarios textiles aseguran que fue la combinación de dos fenómenos lo que impactó este año en la actividad, pero son optimistas respecto de poder reencausar el rumbo. "Hubo una mezcla explosiva: la caída de la demanda del consumo interno con el aumento de las importaciones. Eso generó recortes en las horas trabajadas, suspensiones y cesantías en algunas plantas", sostuvo Sorabilla.

Destacó que para cuidar a los consumidores, se debe entender que los productores textiles no son culpables de las subas de precios. Dijo que existen altos costos productivos que son generados por fuera de la cadena, como la renta inmobiliaria, además de la carga fiscal "excesiva", el ausentismo laboral y la litigiosidad. Esos factores, sumados a los de caída de ventas por un contexto de demanda recesiva, generan además un cambio de expectativas comerciales que se refleja en una parte importante del canal mayorista.

Sorabilla dijo que el sector, con sus 20.000 empresas textiles y de confección que generan 450.000 empleos directos, apoyará todas las políticas de Estado que sean apropiadas generar el desarrollo productivo de la Argentina.

"Estamos de acuerdo con que la Argentina necesita una economía integrada al mundo, pero para que esto resulte virtuoso, los empresarios argentinos debemos competir en igualdad de condiciones", dijo.


Martes, 18 de octubre de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar