Martes  20 de Mayo del 2025
  
MECANISMOS DE APRIETE

Colombi contrareloj por la re-re y la reforma

El Gobierno Provincial utiliza distintos métodos para "apretar" a un dirigente político, partido, Municipio o periodista-Medio que le le signifique un escollo parar sus planes. O bien para hacer que se vote a favor o en contra de tal ley, o incluso algún fallo judicial. El proyecto de reforma constitucional es una suma de todas las partes, (Gobierno -reelección-, Legislación y Justicia). Por lo tanto, el gobernador Ricardo Colombi está dispuesto a ejercer presión sobre quién y como sea, con el fin de que se apruebe.




El caso emblemático de presión hoy día es el ahogo financiero a los Municipios. A ellos se les retiene indebidamente fondos coparticipables, además de aplicarles importantes descuentos en las partidas presupuestarias por deudas y otras excusas.

La Capital es la comuna que más lo padece. Solo con la negación del gobernador Colombi al acuerdo de homologación entre el Municipio y el Ioscor, se está y se estará perjudicando a miles de trabajadores y vecinos.

Lo mismo sucede en los municipios de interior donde se retacean cada vez más las partidas presupuestarias, sobretodo a municipios justicialista u opositores a Eco. En esas localidades además, funcionan las llamadas "casa verde". Una especie de gobierno paralelo regenteada siempre por punteros radicales o aliados y digitada desde Casa de Gobierno. En definitiva, otro mecanismo de apriete.

En la legislatura también padecen los aprietes del gobernador, y lo seguirán sintiendo así hasta el día 27 de octubre o bien hasta el 2017 . Y, tal como lo venimos repasando, no sería extraño que estas prácticas de "política sucia", se apliquen en esta votación en ambas cámaras. Ya pasó antes.
El año pasado sucedió un (abierto) apriete a la senadora Nora Nazar, para que votara a favor de las Cuentas de Inversión 2014- "Los mensajes intimidatorios llegaron desde diversos flancos. Pero el más explícito habría sido del mismo gobernador Ricrdo Colombi, vía el diputado electo Oscar "Chino" García, a la senadora Nora Nazar, con una velada amenaza de volver a encarcelar al ex gobernador Raúl Romero Feris, si no votaba alineada con el proyecto", publicó un matutino de esta Capital.

“No es una cuestión que haya salido de nosotros sino del mismo Tribunal de Cuentas. Según este organismo hay más de 600 millones de pesos sin rendir y más de 140 juicios de cuentas en 2014 por fondos sin rendición o con rendición vencida”, había explicado en su momento la senadora, Maria Ines Fagetti (PJ). Más allá de que finalmente Nazar no acompañó, la Legislatura terminó aprobando el proyecto como pedía Colombi.

Y los aprietes no son historia nueva. Ya en 2005, siendo Nazar intendenta de la ciudad, desde su gestión radicó una denuncia penal contra al gobernador Ricardo Colombi; al ministro de Hacienda, Enrique Vaz Torres; al subsecretario de esa cartera, Alfredo Aún; al presidente del Banco de Corrientes, Alejandro Retegui y a sus empleados directos, entre otros funcionarios. Se los acusaba de: “administración infiel y fraude a la administración publica; abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario publico; malversación de caudales públicos; asociación ilícita; retención indebida de fondos" y otros delitos.

En ese momento, (al igual que hoy), Colombi castigaba a los vecinos de Capital con la retención indebida del 70 por ciento del total de sus recursos diarios, o a veces el 100 por ciento. Esto afectaba directamente a la gestión de Nora que no podía cumplir con los servicios esenciales ni pagar salarios.

Ahora saldrán perseguir a legisladores y legisladoras a través de disntintas amenazas. Muchas veces con complicidad del poder Judicial. Irá seguramente por una diputada del PJ, para presionarla (o extorcionarla) para lograr el voto que le falta en cámara baja.

Del apriete no se salvan nisiquiera sus aliados. Sin ir más lejos, cabe recordar que hace un par de semanas, cuando el presidente de la Cámara de Diputados y líder de Eli, Pedro Cassani desnudó sus aspiraciones a competir por la gobernación en 2017, rapida y casualmente se difundieron unos documentos que lo vinculaban con una cuenta irregular en la financiera de Entre Ríos que está siendo investigada por la Justicia.

También se aplican aprietes en otro ámbitos. En el laboral, por ejemplo. Hace unos días, unos efectivos de policía que se acuartelaron para reclamar mejor salario en San Cosme, fueron separados entre sí y sancionados fuertemente por la fuerza. También se arremete siempre, desde mayo y Salta contra los gremios no alineados a la tropa Colombi. O, por ejemplo, en plena jornada de votación del Proyecto Iberá, por el cuál se cedía al gobierno de Mauricio Macri, buena cantidad de territorio y los esteros del Iberá. Allí Colombi hizo detener, con la policía, unas 9 veces a un grupo de vecinos y ambientalistas que se dirigían de Mercedes a las protestas en Corrientes.

En fin. Lo cierto es que este tipo de prácticas parecen excesivas y peligrosas, y lo son. De hecho rozan lo dictatorial y desde luego, inaceptable. Ahora se habla ya de la intensión de Colombi de ir no por dos, sino por seis años más de mandato. Pasaría entonces a instaurar en Corrientes una tradición anticuada y nada democrática, de gobiernos sin alternancia. Lo mismo que suelen criticar él y sus funcionarios del gobernador de Formosa, Gildo Insfran, o del Gobierno Bolivariano de Venezuela. Los "malos ejemplos" quieren ser aplicados en nuestro territorio, a fuerza de aprietes.


Lunes, 17 de octubre de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar