Miércoles  30 de Abril del 2025
  
CONTINÚAN LOS DESPIDOS

La mayor productora de frutas del país cierra dos plantas y despide a 260 trabajadores

La mayor productora, empaquetadora y exportadora de frutas del país anunció el cierre de dos plantas por la crisis
Expofrut anunció el cierre de dos plantas de empaque en las ciudades rionegrinas de General Roca y Allen. Sólo ofreció una indemnización del 50% a sus trabajadores lo que fue rechazado por el sindicato. La empresa exportaba el 90% de las 250 mil toneladas anuales que producía.




La empresa belga Expofrut anunció este jueves el cierre de dos plantas de empaque en las ciudades rionegrinas de General Roca y Allen, por lo que despedirá a unos 260 trabajadores.

Nota Relacionada: Comerciantes marcharán con velas para despedir a "Nubecita", un local que cierra por el tarifazo
Con el cierre de estas plantas, las cesantías alcanzarán ya a 1.080 personas en el sector frutícola del Alto Valle rionegrino, teniendo en cuenta los recortes del establecimiento Biló, en Allen, y la empresa San Formerio, en Roca.

Los directivos de la compañía belga dieron a conocer la noticia en una reunión que tuvieron en la mañana de este jueves con los delegados gremiales de las plantas, en la que ofrecieron una indemnización del 50%.

La propuesta de la firma fue rechazada por los trabajadores, quienes exigen el pago del 100 por ciento de las indemnizaciones, reveló el secretario general del Sindicato de la Fruta en Río Negro, Rubén López, quien participó del encuentro.


Expofrut era la mayor empresa de producción, empaque y comercialización de frutas y hortalizas frescas en el país desde 1971, con operaciones en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén, en la Patagonia.

La firma exportaba el 90% de las 250.000 toneladas de producción anual y el 10% restante lo colocaba en los principales supermercados de Capital Federal, Gran Buenos Aires, Córdoba y otros puntos del país.

"No es nada simpático presenciar una reunión donde comunican que van a cerrar las puertas de dos plantas", dijo López en declaraciones a la radio local FM Terapia al confirmar que la firma belga reducirá sus operaciones en el país.

Expofrut concentrará sus actividades de empaque en la planta que tiene en la localidad de Lamarque, en el departamento Avellaneda, unos 316 kilómetros al noroeste de Viedma, la capital provincial.


La empresa había dejado meses atrás de trabajar con frutas de productores independientes porque se dedicó a lo que cosechaba en las tierras alquiladas, pero ante la falta de rentabilidad de la actividad, dispuso una reducción de todas sus estructuras.

López indicó que los trabajadores de Expofrut "rechazaron los despidos y pidieron a la empresa que venda la planta de empaque con el personal adentro", pero la respuesta fue negativa dado que la firma pretende no desprenderse del edificio.

"Los compañeros decidieron tomar la planta de Lamarque cuando inicie la temporada, quieren que les paguen lo que corresponde", expresó López ante la propuesta de la firma de pagar sólo el 50% de las indemnizaciones por la crisis financiera que atraviesa.


Viernes, 14 de octubre de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar