Miércoles  15 de Octubre del 2025
  
SALUD MATERNAL

Medicina: en Corrientes identifican obesidad en el 26% de embarazadas

Una investigación analizó el estado epidemiológico de embarazadas obsesas en Corrientes, a fin de contar con información de rigor que permita vincular la prevalencia de algunas patologías con la obesidad en mujeres embarazadas. Se encontró una prevalencia de obesidad en el 26,94% de embarazadas.
Según la Organización Mundial de la Salud, el número de obesos en el mundo para el 2015 sería de 700 millones.





La obesidad complica el 28% de los embarazos según la OMS y la última Encuesta Nacional de Nutrición y Salud (ENNyS) en Argentina identificó un 19,7% de embarazadas con sobrepeso y 24,4% de embarazadas obesas.
Las pacientes con obesidad antes del embarazo tienen mayor riesgo de desarrollar diabetes, preeclampsia, macrosomía, muerte fetal, complicaciones en el parto y puerperio.
Con el objetivo de contar con datos locales, una investigación de la Facultad de Medicina de la UNNE realizó un estudio de prevalencia y estado epidemiológico de embarazadas obesas del Hospital A. Llano, una de las principales maternidades de la provincia de Corrientes y la región nordeste.
“Se buscó conocer los valores que maneja una de las maternidades de la región, para comenzar a obtener una base de datos sobre nuestra población” se explica en la investigación publicada en la Revista de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste, que contó con la participación de los investigadores Camila Cáceres (médica residente en Cirugía General), Nicolás Rodríguez Gacio (médico residente en Neurocirugía), Claudia Rodríguez Gacio (médica cirujana), Denisse Zeniquel (médica residente en Oftalmología) y la dirección del médico ginecoobstetra Juan Romero Benítez.
En el estudio se analizaron 2.913 historias clínicas perinatales de todas las embarazadas que acudieron al servicio de maternidad del Hospital Llano que culminaron su gestación durante Enero 2014-Abril 2015, y se seleccionaron 785 historias clínicas pertenecientes a embarazadas obesas, es decir aquellas con un Índice de Masa Corporal (IMC) mayor a 30 kg/m2.
El análisis registró una prevalencia del 26,94% de embarazadas obesas, y las edades más frecuentes fueron entre 20 y 30 años.
El 73,63% fueron embarazos controlados, y un 38,98% de los casos fue derivado del interior, lo cual podría indicar una falta de manejo en los partos.
Lo destacable fue que un 66,75% de los casos presentaron patologías, demostrando relación entre obesidad y complicación en el embarazo.
Entre otros datos relevados, se encontró que eran fumadoras activas 4,07%, fumadoras pasivas 13,37% y consumidoras de alcohol sólo el 0,76%.
Estuvieron internadas durante la gestación el 17,83% de las embarazadas obesas.
Del 66,75% de casos que presentaron patologías, la anemia estuvo presente en el 32,48% de los casos, infección del tracto urinario 15,28%, hipertensión inducida durante el embarazo 14,01%, rotura prematura de membranas 11,71%, restricción de crecimiento intrauterino 9,17%, amenaza de parto prematuro 7,51% y diabetes gestacional 4,33%.
Los investigadores destacan que si bien se trata de un estudio acotado en el periodo de un año y en un nosocomio, la importancia radica en poder contar con datos más precisos sobre la prevalencia de la obesidad en el embarazo, sabiendo del riesgo que conlleva.
Recordaron que el embarazo es uno de los períodos de mayor vulnerabilidad nutricional, lo que ha motivado diversas estrategias de intervención en la embarazada para reducir el riesgo asociado a un déficit nutricional, incluyendo educación alimenticia, suplementos de nutrientes o programas de distribución de alimentos fortificados.
Además de los riesgos de la obesidad para la embarazada, la evidencia es fuerte en cuanto a la asociación de obesidad materna con el riesgo para los hijos de padecer complicaciones metabólicas a lo largo de su vida.


Martes, 11 de octubre de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar