Martes  8 de Julio del 2025
  
PARO NACIONAL

Tercer paro nacional docente en poco más de un mes

La pulseada entre los gremios docentes y el gobierno nacional parece no tener fin. Los gremios CTERA (alineado con la CTA de Hugo Yasky) y UDA (alineado con la CGT) realizan este martes el tercer paro nacional docente en poco más de un mes: la protesta afecta a más de 9 millones de alumnos de escuelas estatales, se suma a las medidas de fuerza del 2 de septiembre y 24 de agosto pasados.



Reclaman la reapertura de paritarias y afecta a unos 9 millones de alumnos. Lo convocan los gremios estatales CTERA y UDA. Los docentes privados no paran y harán una jornada de protesta.

El gremio de los docentes privados, SADOP, convocó a una jornada nacional de protesta, con paros en Santa Fe y Entre Ríos.

Los sindicatos reclaman la reapertura de la paritaria, pese a que el ministro de Educación y Deportes de la Nación, Esteban Bullrich, descartó esa posibilidad. Desde el Gobierno nacional ratificaron ayer que “la paritaria docente no será reabierta, aunque continuará el diálogo sobre condiciones laborales”.

Varias jurisdicciones, entre ellas Ciudad y Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Chubut, Neuquén, San Juan y Mendoza –donde rige el “ítem aula”–, anticiparon que descontarán el día a quienes adhieran al paro. Los gremios, a su vez, adelantaron que apelarán los descuentos por vía judicial.

La huelga, que coincidirá con una medida de fuerza de los estatales de ATE, se da “ante la grave situación que tiene a varias provincias en conflicto y la negativa del gobierno nacional y los gobiernos provinciales de reabrir las paritarias”, expresó en un comunicado CTERA, el sindicato docente con mayor cantidad de afiliados.



Los docentes privados apelarán a medidas alternativas al paro, como movilizaciones, caravanas, uso de brazaletes o volanteadas frente a las sedes de las entidades que nuclean a los empleadores. Desde SADOP denuncian que hubo despidos y reemplazos de docentes que adhirieron a las últimas huelgas.

“En el último acuerdo paritario se incorporó una cláusula que ata el monto del salario mínimo docente en un 20% por encima del mínimo, vital y móvil. A raíz de esa cláusula hubo otro incremento en septiembre que representa una suba del 47% anual y ascenderá al 50% en enero próximo”, plantearon desde el Ministerio de Educación.

Los cálculos de los gremios arrojan otros números: “El poder adquisitivo de los educadores se redujo al menos un 12% por el efecto de la inflación y tarifazos”, dijo Mario Almirón, titular de SADOP.

“El paro no es contra (el presidente) Macri, sino contra la política educativa de Esteban Bullrich”, declaró Sergio Romero, titular de UDA y secretario de políticas educativas de la CGT.

Los docentes universitarios también reclamarán hoy la reapertura de su paritaria. La CONADU Histórica va al paro “en reclamo de una inmediata recomposición salarial, eliminación del impuesto a las ganancias, aplicación plena del Convenio Colectivo de Trabajo y por un refuerzo presupuestario para las universidades”.

La otra federación, CONADU, convocó a una movilización al Ministerio, en espera de una reunión con las autoridades prevista para este jueves. En caso de que no haya nueva oferta salarial, harán un pao el próximo 4 de octubre.

Los gremios docentes se oponen al “ítem aula” aplicado en Mendoza (un estímulo para los maestros que están frente a alumnos) y “cualquier intento de poner presentismo” en el salario. También reclaman una nueva Ley de Financiamiento Educativo que eleve el presupuesto del 6% al 10% del PBI.

Además, CTERA rechaza la evaluación Aprender que se tomará en todas las escuelas el próximo 18 de octubre, en reemplazo del Operativo Nacional de Evaluación, que se realiza desde 1993. El paro incluirá una movilización a las 11 hacia el Ministerio de Educación.


Martes, 27 de septiembre de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar