Martes  20 de Mayo del 2025
  
AL LÍMITE DE LA SUBSISTENCIA

Los salarios en Corrientes corren al límite de la pobreza que fijó el Indec

En la principal actividad pública de la provincia, em­pleados del Estado, el pro­medio de los trabajadores se encuentra en el límite de la Canasta Básica Alimentaria, calculada en $5.175,92, se­gún informó en los últimos días el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El monto abarca a cuatro personas.



El sueldo estatal inicial es de $7.500. Una familia necesita $12.489 por mes para no caer en la pobreza. La situación empeora en los entes.




El salario promedio de un trabajador de Corrientes se encuentra en los 6 mil pe­sos, por debajo de la línea de la pobreza, es lo infor­mado desde ATE Corrien­tes. El sueldo estatal inicial es de $7.500 mientras que una familia necesita $12.486 para no caer en la pobreza. Corrientes cuenta con una particularidad, cerca de 80 mil trabajadores dependen directamente del Estado provincial.

El 70% de esos empleados no llega a los 8 mil pesos. La situación se repite en todas las reparticiones de la provincia, agravándose con otras desprolijidades y desorden en el orden la­boral.

En el caso de los entes autárquicos -como Ioscor, Dpec, Invico e IPS, sólo por citar algunos de ellos-la situación es aún peor, no sólo los salarios están por debajo de la línea de pobreza con sueldos que promedian entre los 10 y 12 mil pesos, a lo que se debe agregar que se encuentran como mono­tributistas. Es decir, que no aportan ni a la caja ni a la obra social.

Un contexto inédito es el de Salud Pública -el básico no supera los 2 mil pesos-. Las desprolijidades y los desórdenes abundan en este sector y se agrava aún más en el Ministerio de Desarrollo Social, donde con la figura de becados, el 70% de los asistentes sociales oscila entre los 4 a 5 mil pesos.
En Corrientes el salario mínimo, vital y móvil, $8.060, no alcanza para satisfacer las necesidades básicas, mucho menos para llevar una vida digna si se apoya en el informe que emitió el Indec.
A esto se le debe sumar que el 40% de los agentes se encuentra en situación de precariedad laboral: como contratados, monotributistas, becados entre otras figuras, por lo que no perciben la Asignación Familiar, no aportan a la Caja ni a la obra social.
“Un trabajador debería estar recibiendo alrededor de 18 mil a 20 mil pesos para cubrir las necesidades básicas”, comentó a NORTE de Corrientes el referente de ATE, Walter Zamudio.
El salario estatal es el que más perdió en su carrera contra la devaluación y los tarifazos. Con una inflación anualizada del 47% y un aumento salarial en cuotas que no llega al 28% se está en presencia de la peor caída del salario desde la crisis del 2001.
“En estos últimos años todo ha empeorado. No sólo porque el Gobierno se niega aplicar el Convenio Colectivo de Trabajo y la implementación de paritarias, sino que nos ha cerrado las puertas”, agregó.

Los salarios de convenio están lejos de satisfacer las necesidades de las familias trabajadoras. “Este Gobierno ya demostró que no hay voluntad política de corregir estos errores. En vez de mejorar, hemos empeorado, es un perjuicio al trabajador”, dijo Zamudio.
Con estos datos, el Indec reanudó la difusión de los valores de la canasta básica, que se había interrumpido a mediados de 2013 durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, lo que determinó que no se difundieran los índices de pobreza y de indigencia durante los años 2014 y 2015.


Lunes, 26 de septiembre de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar