Martes  6 de Mayo del 2025
  
VATICANO

Francisco pidió a los periodistas "no alimentar el miedo a las migraciones"

Además los convocó a "no escribir nunca una cosa que saben en su conciencia que no es cierta" en una profesión que es, según dijo, "uno de los pilares de la sociedad democrática".



El papa Francisco pidió hoy a los periodistas "no alimentar el miedo a las migraciones", al tiempo que los convocó a "no escribir nunca una cosa que saben en su conciencia que no es cierta" y los animó a "amar la verdad", "vivir con profesionalidad" y "respetar la dignidad humana" en una profesión que es, según dijo, "uno de los pilares de la sociedad democrática".

"El periodismo no puede volverse un arma de destrucción de personas o de pueblos. No debe alimentar el miedo frente a cambios o fenómenos como las migraciones forzadas por la guerra o el hambre", pidió hoy el Pontífice en un encuentro en el Vaticano con el Consejo Nacional de la Orden de los Periodistas de Italia.

"A menudo he hablado de las habladurías como 'terrorismo', de cómo se puede matar una persona con la lengua. Si esto vale para las personas comunes, en familia o en el trabajo, tanto más vale para los periodistas, porque su voz puede alcanzar a todos, y esta es un arma muy potente", agregó el Obispo de Roma durante el discurso en la Sala Clementina del Palacio Apostólico.

"El periodismo debe siempre respetar la dignidad de la persona. Un artículo se publica hoy y mañana se sustituye por otro, pero la vida de una persona injustamente difamada puede ser destruida para siempre", lamentó Francisco.

"Es cierto que la crítica es legítima, y diría más, necesaria, así como la denuncia del mal, pero esto debe siempre ser hecho respetando al otro, su vida, sus afectos", expresó.

"Tarea del periodismo, me animo a decir su vocación, es también, a través de la atención, el cuidado por la búsqueda de la verdad, hacer crecer la dimensión social del hombre, favorecer la construcción de una verdadera ciudadanía", expresó.

Durante su mensaje, Francisco animó a los profesionales a "amar la verdad, una cosa fundamental para todos pero especialmente para los periodistas; vivir con profesionalidad y respetar la dignidad humana".

"En la vida no es todo en blanco o negro. También en el periodismo es necesario saber distinguir entre los tonos de grises de los hechos que se cuentan. Los debates políticos, y muchos conflictos, son rara vez el resultado de dinámicas claras, en las que reconocer de manera inequívoca quién se equivoca y quién tiene razón", agregó.

"Este es el trabajo, podemos decir también la misión, difícil y necesaria hoy del periodista: llegar lo más cerca posible a la verdad de los hechos y no decir o escribir nunca una cosa que se sabe, en la conciencia, que no es cierta", pidió.

"Hay pocas profesiones que tienen tanta influencia sobre la sociedad como el periodismo. El periodista desempeña un papel de gran importancia y al mismo tiempo de gran responsabilidad", remarcó Francisco en su mensaje, durante el que reconoció los "cambios" que vive la profesión con "los nuevos medios del mundo digital".

En el mensaje, Francisco calificó además al periodismo como uno de "los pilares de la sociedad democrática" y recordó que en el curso de la historia, las dictaduras, de cualquier orientación y color, han siempre tratado no solo de aprovecharse de los medios de comunicación, sino también de imponer nuevas reglas a la profesión periodística".

Por otra parte, la Secretaría para la Comunicación del Vaticano que el papa Francisco creó por decreto en julio de 2015 y en la que confluirán todos los medios de la Santa Sede, entrará en vigencia plenamente desde el próximo 1 de octubre, según el estatuto dado a conocer hoy oficialmente.

En el nuevo organismo vaticano confluirán el diario oficial "L'Osservatore Romano", el Pontificio Consejo de las Comunicaciones Sociales, la Sala de Prensa, el Servicio Internet Vaticano, Radio Vaticana, el Centro Televisivo Vaticano, la Tipografía Vaticana, el Servicio Fotográfico y la Librería Editorial Vaticana.

También forman parte del nuevo dicasterio el sitio institucional de la Santa Sede www.vatican.va, así como el servicio en twitter del papa @pontifex y su cuenta en la red de fotos Instagram.


Jueves, 22 de septiembre de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar