CON ORGANIZACIÓN TECHO
Municipio de Goya constató la construcción de 17 nuevos módulos habitacionales
Se trata de la segunda etapa de este proyecto habitacional ejecutado por la Municipalidad de Goya en conjunto con la organización TECHO, que busca mejorar la calidad de vida de los vecinos. El intendente Gerardo Bassi recorrió las obras con el presidente del HCD, Juan Domingo González y funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Social.
El intendente Gerardo Bassi visitó este martes el predio del asentamiento Los Chacales donde supervisó las obras de construcción de un nuevo grupo de 17 nuevas soluciones habitacionales. Allí fue recibido por vecinos y beneficiarios de las viviendas, que se concretan por medio de un convenio que fue firmado con la organización TECHO. En la recorrida el jefe comunal estuvo acompañado por el presidente del Concejo Deliberante, Juan Domingo González; el secretario de Desarrollo Humano y Promoción Social, Gonzalo Guido, y por la Coordinadora de Hábitat, arquitecta Iris Mussio. Se trata de la segunda etapa de este proyecto habitacional en coordinación con la organización TECHO. Cabe remarcar que en una primera etapa, la organización visitó nuestra ciudad con la construcción de 17 viviendas lo que generó que 17 familias de ese asentamiento tengan una mejor calidad de vida. Dichas unidades habitacionales están armadas en 6 paneles laterales, el piso en 3 paneles más. Este conjunto se completa con 15 pilotines más tirantearías de techo, paredes, puertas y herramientas para los equipos de trabajo conformado por trabajadores municipales más vecinos. En el convenio con la Organización TECHO, esta otorga las partes de las viviendas para que el Municipio, brinde las herramientas para que sean ensambladas las viviendas por los vecinos. A principios de septiembre, llegaron herramientas y kit eléctrico para la construcción de las 17 nuevas viviendas para familias asentadas en Los Chacales. Cabe resaltar que todo este largo proceso involucra un importante aporte municipal como mensura, realización de planos, relevamientos catastrales, proyecto de urbanización , la puesta de servicios básicos de agua, luz, cloaca y trazado de calles con maquinaria vial municipal entre muchas otras tareas. Tal como se recordará, el municipio de Goya ya hizo entrega de 17 viviendas de emergencias en el mismo asentamiento en el mes de julio. Techo es una organización de la sociedad civil que busca superar la pobreza en asentamientos informales de Latinoamérica, a través de la acción conjunta entre voluntarios y vecinos. La ONG cuenta con oficinas en Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Chaco, Tucumán, Neuquén, Río Negro, Salta y Misiones.
Miércoles, 21 de septiembre de 2016
|