SEGURIDAD VIAL
Municipio de Goya presentó ante los medios al Operativo Primavera 2016
El intendente Gerardo Bassi y su equipo, anunciaron un operativo especial de tránsito con motivo de celebrarse el día del estudiante, y el inicio de la época de primavera. Habrá más inspectores afectados durante los fines de semana para controlar la zona de la costanera, El Inga y la Rotonda de entrada de la ciudad.
Durante los días siguientes se realizará el Operativo Primavera 2016, que tiene como ejes principales el control vehicular, prevención de accidentes y faltas en general. El intendente Gerardo Bassi encabezó en el Salón de Acuerdos el lanzamiento formal de este Operativo. En la reunión, el director de Tránsito, Javier Macías dio detalles del Operativo. Habrá controles sobre la ruta y aledaños al predio de Massalin, epicentro de actividades de la Estudiantina. Se verificará entre otras cosas, el uso de casco por parte de los jóvenes. También, habrá operativo en los sectores “problemáticos” en cuanto a tránsito de la ciudad. Habrá más inspectores afectados durante los fines de semana para controlar Plaza Italia y zona costanera, El Inga y la Rotonda de la entrada de la ciudad. Se agregarán tres móviles, 10 motos, todos los fines de semana. Este operativo, en la práctica arrancó hace unos días. Javier Macías destacó el “compromiso del intendente” en este tema, y la decisión de “trabajar en conjunto las tres áreas: Tránsito, Inspección General y Guardia Urbana con los encargados de los inspectores y de alcoholemia, que hoy trabaja las 24 horas del día, los fines de semana”. “Reforzamos servicios durante los fines de semana. Esto es lo que esperamos que funcione. Venimos con la época de Primavera y Verano, donde todas las motos salen a la calle”. “Pedimos a los padres que colaboren. Este es un aporte para que la gente pueda transitar en forma segura, no es una medida recaudatoria, no hablamos de demorar, sino de prevenir”, recalcó. De igual forma, habló el titular de Inspección General, Agustín Riveira, quien comentó que también harán hincapié en temas de ruidos molestos, como ocurre frecuentemente en el playón de la costanera donde se detienen muchos vehículos y se quedan escuchando música a alto volumen. Para Riveira “la prevención tiene que ser el eje, para que los chicos vuelvan a su casa seguros”. El responsable de Guardia urbana, Luis Grosso comentó la participación activa que tendrá su personal en este trabajo que busca crear conciencia en la juventud sobre buenos hábitos para prevenir accidentes. Por parte del Juzgado Administrativo de Faltas, el juez interino, Edgardo Martínez ponderó este operativo y su importancia, al tiempo que recordó que la responsabilidad en la vía pública es compartida con la ciudadanía, que debe tomar conciencia de las consecuencias de actitudes como la de circular sin casco, sin documentación, o realizar maniobras riesgosas. También se refirieron a esta iniciativa, el encargado de inspectores Néstor Lovera y el encargado de fines de semanas y feriados, Rolando Ponce, quienes explicaron cuáles son los trabajos que ellos desarrollan y destacaron el apoyo del gobierno municipal a su labor diaria. INTENDENTE MUNICIPAL Finalmente, el intendente Gerardo Bassi, dirigió unas palabras donde realizó una profunda reflexión sobre el sentido que tienen estos controles de tránsito para crear conciencia, incentivar a que los jóvenes cuiden su vida y usen el casco. El jefe comunal expresó que “La palabra clave es la concientización. Me duele cuando veo en la televisión, accidentes que se pudieron haber evitado. Entonces es un tremendo dolor que no nos demos cuenta del cuidado de nuestras vidas, de la vida de los seres queridos. Evidentemente tenemos esta sociedad que vive patas para arriba, tenemos que volver a normalizarla, en donde debemos crear la conciencia de que vivimos en comunidad, en comunión, que mi límite y mis derechos terminan donde empiezan los de mi vecino. Cuántas cosas se podrían evitar si cada uno de nosotros colaborara de alguna manera, poniéndose en el lugar del otro”. El jefe comunal transmitió sus impresiones sobre algunos aspectos de la sociedad actual que le preocupan y reiteró sus convicciones sobre la importancia de valorar la vida como un don primordial cuya fragilidad debe servir para orientar todos los actos de la persona humana.
Lunes, 19 de septiembre de 2016
|