Martes  6 de Mayo del 2025
  
VATICANO

Francisco criticó el uso de la religión "para cometer actos terroristas y atrocidades"

El papa Francisco criticó este jueves el uso que se da al nombre de la religión "para cometer atrocidades, como el terrorismo" y convocó a los participantes de un encuentro de dos días sobre Diálogo Interreligioso a "condenar de forma conjunta estas atrocidades".



"Constatamos con dolor que a veces el nombre de la religión es usado para cometer atrocidades, como el terrorismo, y sembrar miedo y violencia y, en consecuencia, las religiones son señaladas como responsables del mal que nos rodea", aseveró el Pontífice en una audiencia a los participantes del encuentro "América en Diálogo-Nuestra casa Común" que inició el miércoles en el Vaticano.

Seguir
Papa Francisco ✔ @Pontifex_es
Ofrecer el testimonio de la misericordia en el mundo de hoy es una tarea a la que ninguno de nosotros puede eludir.
08:30 - 8 sep 2016
2.553 2.553 Retweets4.607 4.607 me gusta

"Es necesario condenar de forma conjunta y rotunda estas acciones abominables y tomar distancias de todo lo que busca envenenar los ánimos, dividir y destruir la convivencia; hace falta mostrar los valores positivos inherentes a nuestras tradiciones religiosas para lograr un sólido aporte de esperanza", pidió Francisco a los participantes judíos, musulmanes y católicos del encuentro que lanzó el Consejo de Diálogo Interreligioso para las Américas.

"Por este motivo, son importantes los encuentros, como el presente. Es necesario que compartamos los dolores como también las esperanzas, para poder caminar juntos, cuidando el uno del otro, y también de la creación, en la defensa y promoción del bien común", agregó a los asistentes al encuentro que bajo el ámbito de la Organización de Estados Americanos (OEA) lanzaron la iniciativa con la encíclica papal Laudato Si' como hoja de ruta.

"Qué bueno sería dejar el mundo mejor de como lo hemos encontrado", dijo a los presentes, entre ellos el presidente de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti, y los creadores del Instituto de Diálogo Interreligioso (IDI) de Buenos Aires, al que el entonces cardenal Jorge Bergoglio apoyó y sobre el que se construirá la iniciativa hemisférica.

"Sé que están trabajando conjuntamente en el proyecto de constituir un Instituto de Diálogo que abarque a todo el continente americano. Trabajar juntos es una loable iniciativa y los invito a seguir adelante para el bien no sólo de América, sino del mundo entero", los animó, antes de saludar uno por uno a cada participante.

"Este primer encuentro se ha centrado en el estudio de la Encíclica Laudato Si'. En ella he querido llamar la atención sobre la importancia de amar, respetar y salvaguardar nuestra casa común", agregó Francisco frente a más de 100 participantes de 18 países del hemisferio.

"Las religiones tienen un rol muy importante en esta tarea de promover el cuidado y el respeto del medio ambiente", sentenció.

"El mundo constantemente nos observa a nosotros, los creyentes, para comprobar cuál es nuestra actitud ante la casa común y ante los derechos humanos", explicó en esa línea ante el ex jefe de Gobierno Jorge Telerman y el subsecretario de Culto Alfredo Abriani, entre otros.

"Además nos pide que colaboremos entre nosotros y con los hombres y mujeres de buena voluntad que no profesan ninguna religión, para que demos respuestas efectivas a tantas plagas de nuestro mundo, como la guerra y el hambre, la miseria que aflige a millones de personas, la crisis ambiental, la violencia, la corrupción y el degrado moral, la crisis de la familia, de la economía, y sobre todo la falta de esperanza", agregó.

"El mundo de hoy sufre y necesita nuestra ayuda, nos lo está pidiendo", dijo por último


Jueves, 8 de septiembre de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar