ÁSPERA POLÉMICA INTERNA
Trifulca radical por la reforma
De pronto, el debate por la reforma constitucional estalló virulentamente hacia el interior del propio radicalismo. Un artículo crítico al proyecto, publicado el domingo último en EL LIBERTADOR por el constitucionalista radical Mario Midón, hizo arder Troya. Uno de los cerebros del texto reformista, el senador Noel Breard salió a cruzarlo ayer acusando a Midón de practicar "terrorismo mediático" por su forma de presentar las cosas. Midón le replicó señalando que está dispuesto a debatir el tema, pero no a soportar los "berrinches" de Breard. Un tercer radical entró a escena: el ex fiscal de Estado y ex convencional Armando Aquino Britos, señalando que un Gobierno que no cumple la Constitución "ahora pretende reformarla".
Breard insistió que "esta es una reforma transparente, no tocamos los artículos que establecen reelecciones, bloqueamos esa parte para que la gente se quede tranquila. No obstante eso, Midón insiste en que el tema pueda entrar de colado y eso ya me excede. Si tiene miedo, que vaya al psicólogo". Breard, principal actor en la elaboración del proyecto de reforma constitucional, en declaraciones a radio Sudamericana cuestionó duramente al abogado Mario Midón por sus opiniones respecto de la reforma constitucional, que fueron publicadas por EL LIBERTADOR el domingo último. "Estamos planteando la unificación de mandatos como eje central. Eso hace que modifiquemos el régimen electoral, pero no tocamos el artículo que establece reelecciones", explicó. "No obstante, Midón insiste en que puede entrar de colado la re-re, y todo ya me excede. Si se disfraza de político y deja de ser constitucionalista, o hace dos cosas a la vez, es un problema de Midón", lanzó Breard. "La verdad es que me dolió mucho lo que dijo Midón porque él mismo revisó el proyecto constitucional. Midón me dijo que el proyecto estaba técnicamente bien, pero que estaba en contra del proyecto porque tenía miedo de la reforma". "Esto es una reforma limpia y a la mala fe y a los prejuicios, es imposible explicar nada. Ellos están convencidos que si no son ellos los que manejan la reforma, todo está mal", finalizó. RÉPLICAS Luego, Midón fue consultado por la misma emisora sobre las declaraciones de su correligionario Noel Breard. El constitucionalista manifestó que le gustaría debatir, pero "no con descalificaciones, sino sobre los temas puntuales de la reforma" y, además de calificarse como "apenas un docente universitario y abogado", adelantó que no va a "responder a sus ocurrencias o berrinches (de Breard) porque no es mi estilo". Midón dijo que el proyecto "genera un espectro de representación más o menos ampliada", pero en el proyecto de ley no se habla de cuál será el sistema al que se migrará. Asimismo, negó que haya existido "mala fe" en el artículo que publicó el domingo en EL LIBERTADOR y agregó que "nunca me consultaron en nada". En otro extenso artículo que este diario publicará en dos partes (ver página 4), otro profesional del Derecho radical, Armando Aquino Britos, señaló que muchos de los institutos de la actual Constitución que no se aplicaron fue por responsabilidad del propio Gobierno. "El Gobierno -señaló- es quien ha frustrado estos institutos y no cumple la Constitución reformada en tal oportunidad, y so pretexto de su propia inconducta pretende… reformar la Constitución y con ello reformar la misma para satisfacer el capricho de una persona. Tal acto de hipocresía institucional no tiene precedentes en la historia".
Martes, 6 de septiembre de 2016
|