Domingo  4 de Mayo del 2025
  
RUGBY CHAMPIONSHIP

Los Pumas se tomaron revancha ante Sudáfrica en un final infartante

En Salta, se quedaron con el triunfo por 26-24 gracias a un penal de Santiago González Iglesias. Como en Nelspruit, Argentina estuvo en ventaja durante todo el partido y los Springboks lo dieron vuelta sobre el cierre, pero esta vez la victoria fue para los de Hourcade.



Había que tener fortaleza física para sostener el embate sudafricano en el último tramo del encuentro. Había que tener convicción en el alma para ahuyentar los fantasmas que sobrevolaron el Padre Ernesto Martearena cuando el rival se puso arriba en el marcador cerca del pitazo que le bajaría el telón a la tarde. Había que tener un corazón así de grande para ganarlo y empujar en el último scrum con el cansancio encima y un pack de forwards “nuevo” enfrente. Y había que tener puesta la camiseta de Los Pumas envolviendo todas esas cualidades para quedarse con un triunfo histórico, el primero que se consigue como local ante una de las históricas potencias del hemisferio Sur, en un partido no apto para cardíacos.

Si no se sufre no vale, si no se pone huevos no sirve, si no se toma revancha ante un gigante como Sudáfrica el triunfo en la segunda fecha del Rugby Championship tendrá un sabor más suave.

Los Pumas lo hicieron posible. Tuvieron madurez para manejar la impotencia transformada en bronca ante cada tendencioso fallo del francés Jérome Garces, quien con sus errores benefició claramente a los Springboks. Pero desplegando su mejor juego el equipo de Hourcade dominó en un amplio porcentaje a su rival.

El santiagueño Facundo Isa fue el estandarte. Porque marcó el camino encarando, presionando sobre las formaciones y recuperando pelotas increíbles.

Sudáfrica se puso arriba con un penal a los 20 minutos, pero enseguida Nicolás Sánchez empardó los números convirtiendo un penal para Los Pumas. Un ratito antes había llegado la primera muestra de la mala tarde que tendría Garces: le mostró la tarjeta amarilla a Herrera por un golpe a un rival, pero no midió con la misma vara infracciones de mayor gravedad de la que fueron víctimas Los Pumas.

Entonces el equipo no sólo se las ingenió para aguantar a Sudáfrica con un jugador menos, sino que además lo puso en aprietos al rival y se acomodó arriba en el marcador con otro penal de Nicolás Sánchez.

Una alta presión sobre la base le permitió a Los Pumas asfixiar a los sudafricanos y desplegar un juego agresivo. Así llegó el try de Joaquín Tuculet luego de una aceitada jugada de ataque en la que los tres cuartos se lucieron haciendo correr la pelota de mano en mano hasta que el fullback le asestó el primer golpe a Sudáfrica.

En el complemento Bryan Havana acortó los números con un try y la conversión de Goosen selló el empate sudafricano. Entonces el entrenador Allister Coetzee movió el banco y mando a la cancha forwards de refresco con la intención de ablandar a Los Pumas en el juego físico con su mayor potencia y experiencia en este tipo de estrategias.

Pero los argentinos no se achicaron. Puro tackle y atropello a un rival que se vio sorprendido. Así vino el segundo try con un kick preciso de Juan Martín Hernández para que Juan Manuel Leguizamón, corriendo pegado al touch derecho, le ganara el mano a mano a Havana y sumara cinco puntos más que el propio centro devenido en apertura en ese momento elevó a siete con su conversión.

Era 23-13, eran diez puntos de diferencia, pero ante una potencia nunca se debe dar por cerrado un partido.

Sudáfrica se vino encima y acortó las cifras con un penal de Steyn primero y luego con un try de Pieter-Steph du Toi se puso a dos puntos, pero pasó a ganarlo 24-23 con otro penal del experimentado apertura cuando quedaban apenas siete minutos para el cierre del partido.

Así, con el físico desgastado pero con el alma intacta, Los Pumas siguieron dando batalla y tuvieron su premio cuando a los 37 minutos Santiago González Iglesias -el tercer apertura argentino de la tarde- marcó el penal de la victoria: 26 a 24 en una tarde a corazón abierto que tuvo un rugido tan feliz que, al final, se convirtió en una estruendosa carcajada.


Lunes, 29 de agosto de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Muscia por la 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar